El comité de la Unesco inscribió este 18 de diciembre los monumentos prehistóricos talayóticos de Menorca, en España, y su paisaje en el listado de Patrimonio Mundial durante la asamblea anual que se celebra en Riad, capital de Arabia Saudí.
El comité formado por 21 miembros no intervino en el debate de la candidatura y, por lo tanto, este bien de la isla española se inscribió rápidamente en el listado de patrimonio mundial.
Con la inscripción de Menorca Talayótica, España ya alcanza los 50 bienes declarados como patrimonio mundial de la Unesco.
El embajador de España ante la UNESCO, José Manuel Rodríguez Uribes, afirmó en Riad tras la aprobación de la candidatura que es un “honor” esta inscripción y expresó la “enorme felicidad” de que esta “maravillosa isla española, que es reserva de la biosfera”, sea también desde hoy patrimonio de la humanidad.