
No es el único escritor boliviano de proyección internacional, pero se ha convertido en el que promociona la obra de otros autores. Tras haber ganado el premio de novela de la primera versión de los premios departamentales de literatura convocados por la Gobernación de Cochabamba, Homero Carvalho Oliva cumple años este jueves como el literato del momento.
Nacido en Santa Ana del Yacuma, Beni, el 24 de agosto de 1957, Carvalho ha obtenido varios premios de cuento a nivel nacional e internacional como el Premio Latinoamericano de Cuento en México, 1981, y el Latin American Writer’s de New York, USA, 1998; dos veces el Premio Nacional de Novela con ‘Memoria de los espejos’ y ‘La maquinaria de los secretos’. Su obra literaria ha sido publicada en otros países y traducida a varios idiomas; figura en más de treinta antologías nacionales e internacionales de cuento como ‘Antología del cuento boliviano contemporáneo, The fatman from La Paz’ e internacionales como ‘El nuevo cuento latinoamericano’ de Julio Ortega, México; ‘Profundidad de la memoria de Monte Ávila’, Venezuela; ‘Antología del microrelato’, España y ‘Se habla español’, México; en poesía está incluido en ‘Nueva Poesía Hispanoamericana’, España; ‘Memoria del XX Festival Internacional de Poesía’ de Medellín, Colombia y en la del Festival de Poesía de Lima, Perú; así como en la antología ‘Poetas del Oriente boliviano’ de Pedro Shimose. Entre sus poemarios se destacan ‘Los Reinos Dorados’ y ‘El cazador de sueños’, inspirados en las tradiciones, leyendas y cosmogonías de los pueblos amazónicos de Bolivia y ‘Quipus’ en las tradiciones y leyendas andinas. El año 2012 obtuvo el Premio Nacional de Poesía con ‘Inventario Nocturno’ y el 2013 publicó la ‘Antología de Poesía Amazónica de Bolivia’ y la ‘Antología Bolivia. Tu voz habla en el viento’ que reúne a 55 autores, entre ellos a tres Premios Nobel de Literatura hablando de Bolivia. Es autor de la ‘Antología de poesía del siglo XX en Bolivia’, publicada por la prestigiosa editorial Visor de España. Premio Feria Internacional del Libro 2016 de Santa Cruz.
Su último premio es el primer lugar del concurso departamental de novela “Jesús Lara”, con la obra ‘El nombre elegido’.
Además de su indudable talento literario, Carvalho se distingue de otros escritores bolivianos con proyección internacional por promover a otros valores en la literatura. Potosinos como Eliana Soza, Jorge Barriga, Juan José Toro y José Luis Coro han encontrado en él a un eficaz aliado que les ha posibilitado publicar en el exterior.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.