
Considerando la imagen patrimonial de la ciudad de Potosí, desde la Alcaldía se pide a los propietarios de viviendas que quieran realizar el pintado de fachadas, que acudan a las oficinas de Patrimonio para consultar la paleta de colores, conforme a los antecedentes históricos de la ciudad.
La secretaria de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial del Gobierno Autónomo Municipal de Potosí, Sheila Beltrán, informó que existe una gama de colores aprobada que define cuáles pinturas usar para las viviendas del centro histórico.
“En el conjunto de la ciudad de Potosí, las casas no pueden pintarse de blanco. Las casas están pintadas de colores, con colores ocres del Cerro Rico de Potosí. Esa es la característica importante de todo el centro histórico”, dijo.
Por las características de la ciudad, los colores cálidos además preservan el calor, por lo que se utiliza colores similares a los que el Cerro Rico de Potosí puede mostrar.
“Con colores ocre en naranjas, amarillos, colores azules añiles, verdes cobrizos, tomando en cuenta que todo esto viene a ser una forma de atraer el calor. Es una ciudad muy alta, estamos a 4.100 metros sobre el nivel de altura, y debemos dar un poco más de calor. Si fuera una ciudad completamente blanca, también el clima no nos favorecería”, argumentó.