Cultura

El Potosí confirmó el valor histórico de la wiphala

Decir que es un “mantel de chifa” denota un alto grado de ignorancia, puesto que tiene origen preincaico.

El Potosí confirmó el valor histórico de la wiphala
Detalle del cuadro de Holguín.

Los investigadores han determinado que la wiphala es un símbolo cuyo origen se remonta a tiempos preincaicos. A partir de ahí, decir que es un “mantel de chifa” es una muestra de un alto grado de ignorancia de la historia de Bolivia.

Desde que comenzó a usarse políticamente, la wiphala se convirtió en motivo de controversia. Tras la renuncia de Evo Morales, el 10 de noviembre de 2019, el símbolo, convertido en bandera, fue quemado por los grupos que protestaban contra él.  

Fue entonces que este diario publicó una nota señalando que la wiphala es un símbolo de los pueblos originarios cuyo origen no se remonta al Tawantinsuyu, más conocido como “cultura inca”, sino a periodos anteriores, según coinciden tres investigadores potosinos.

Lea aquí la nota original de El Potosí

Marco Antonio Flores Peca, ex presidente de la Sociedad de Investigación Histórica de Potosí (SIHP), recuerda que fue el cronista Bernabé Cobo quien escribió que los incas tenían una especie de estandartes que identificaban a sus ejércitos, pero “en cuanto al diseño de la wiphala, en especial los cuadros multicolores, se encuentran en textiles de la cultura nazca y tiwanacota” y estas son anteriores al incario. “En muchos de estos diseños, la wiphala se encuentra relacionada con la Chacana o cruz andina”, agregó.

La artista y antropóloga Juliane Müller Seborga, por su lado, escribió que la wiphala es “un símbolo andino, fundamentalmente, aimara”, y agregó que “reprocho su quema y ofensa debido a la mala interpretación de un símbolo indígena como apropiación o asociación a un partido político específico”.

En esa misma línea, Flores apuntó que “el grueso de la población, que desconoce de la historia de este símbolo, simplemente lo identifica con este partido político (el MAS), es así que, si el MAS es un partido corrupto, la wiphala será vista como un símbolo de esa corrupción”.

Pero otros investigadores señalan que la wiphala no es enteramente indígena, sino que sufrió un proceso de mestizaje, como todo elemento cultural de Bolivia. El vicepresidente de la SIHP, Juan José Toro Montoya, hace notar que una prueba está en la más famosa pintura de Melchor Pérez de Holguín, la “Entrada del virrey Morcillo en Potosí”, pintado en 1716 y que se conserva en el Museo de América, en Madrid.

Lea aquí el reportaje completo de El Potosí

“El cuadro muestra cómo fue la entrada del arzobispo virrey Morcillo a Potosí y allí aparece el templo de San Martín en cuya torre ondean wiphalas. La pregunta que hay que hacerse es por qué las pintó Holguín. ¿Fue simbólico o real? Si fue real, y tomando en cuenta que el templo de San Martín era de los lupacas, habría que interpretar que, en pleno periodo colonial, en Potosí ondearon wiphalas para la llegada de una autoridad doblemente colonial”, dice.Si la inclusión de las wiphalas en el cuadro es simbólica, su importancia es todavía mayor, porque Holguín estaría contando, visualmente, que ese era el símbolo de los pueblos andinos que vivían en Potosí en tiempos coloniales.

Para verificar su teoría, Toro viajó a España y estuvo en el Museo de América. En Madrid, expertos en vexilología le dijeron, por separado, que el origen de la wiphala en las banderas de los tercios españoles está descartado y ratificaron que es prehispánica.


 

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
Deporte

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea

Cotap enfrenta crisis pero paga altos sueldos a sus empleados
Cotap enfrenta crisis pero paga altos sueldos a sus empleados
Local

Cotap enfrenta crisis pero paga altos sueldos a sus empleados

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Local
11:35

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí

Reportan 11 muertos y pérdidas cuantiosas por fenomenos hídricos
Reportan 11 muertos y pérdidas cuantiosas por fenomenos hídricos
Local

Reportan 11 muertos y pérdidas cuantiosas por fenomenos hídricos

YLB: Cinco países de Asia y Europa quieren comprar carbonato de litio
YLB: Cinco países de Asia y Europa quieren comprar carbonato de litio
Nacional

YLB: Cinco países de Asia y Europa quieren comprar carbonato de litio

Vehículo vuelca al chocar en un puente
Vehículo vuelca al chocar en un puente
Nacional

Vehículo vuelca al chocar en un puente

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
Deporte
19 Mar 2023

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea

Padrastro pidió Bs. un millón para no matar a la mamá de una menor
Padrastro pidió Bs. un  millón para no matar a la mamá de una menor
Local
14 Mar 2023

Padrastro pidió Bs. un millón para no matar a la mamá de una menor

Ayllus guerreros inician bloqueo de caminos en el norte de Potosí
Ayllus guerreros inician bloqueo de caminos en el norte de Potosí
Local
14 Mar 2023

Ayllus guerreros inician bloqueo de caminos en el norte de Potosí

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Local
19 Mar 2023

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor

Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí
Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí
Local
16 Mar 2023

Descongestionan bloqueos con cuarto intermedio de una hora en rutas de Potosí

Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos
Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos
Local
17 Mar 2023

Accidente de bus que iba a Cochabamba deja un muerto y 23 heridos

Deporte

Nacional Potosí es superado por Oriente Petrolero en el inicio del torneo 2023

Nacional Potosí es superado por Oriente Petrolero en el inicio del torneo 2023

Nacional Potosí es superado por Oriente Petrolero en el inicio del torneo 2023
El Tigre remonta con Viscarra como figura en medio de polémica por el VAR

El Tigre remonta con Viscarra como figura en medio de polémica por el VAR

El Tigre remonta con Viscarra como figura en medio de polémica por el VAR
Guabirá quiere hacer trastabillar al campeón

Guabirá quiere hacer trastabillar al campeón

Guabirá quiere hacer trastabillar al campeón
Libertad Gran Mamoré gana en la agonía del partido

Libertad Gran Mamoré gana en la agonía del partido

Libertad Gran Mamoré gana en la agonía del partido
Nacional jugará la Libertadores como si fuera visitante

Nacional jugará la Libertadores como si fuera visitante

Nacional jugará la Libertadores como si fuera visitante
La banda roja tiene todo listo para enfrentar a Oriente Petrolero

La banda roja tiene todo listo para enfrentar a Oriente Petrolero

La banda roja tiene todo listo para enfrentar a Oriente Petrolero
Potosinos suben al podio en el nacional promocional de ajedrez

Potosinos suben al podio en el nacional promocional de ajedrez

Potosinos suben al podio en el nacional promocional de ajedrez
Vuelve el fútbol

Vuelve el fútbol

Vuelve el fútbol
Este sábado se jugarán 16 partidos en el torneo de la asociación se voleibol

Este sábado se jugarán 16 partidos en el torneo de la asociación se voleibol

Este sábado se jugarán 16 partidos en el torneo de la asociación se voleibol