
Comienza la demarcación de puestos para la entrada de Ch’utillos 2022 de septiembre. La Alcaldía ya ha comenzado con la tarea y en función a la cuantificación de metros lineales disponibles, sumandos a las graderías que se instalarán en el recorrido se establecerán más detalles como los costos para los espectadores en los dos días de entrada.
La secretaria de Desarrollo Turístico, Cultural y Patrimonial, Sheila Beltrán informó que el personal técnico comenzó su tarea la noche del 9 de agosto.
“Lo que se está realizando ya es poder marcar los espacios en el recorrido para poder identificar la cantidad de los espacios para la venta”, dijo.
Varias unidades de la Alcaldía fueron delegadas para esta tarea para poder realizar esta demarcación. Al margen de ello, ya comenzará el armado de las graderías. Beltrán señaló que ya se ha identificado los espacios clave en toda la ruta, por ejemplo, la ubicación de las graderías, al margen de puntos para puestos de salud, entre otros.
“Se está viendo los espacios de centros de salud, de información para que se tenga los lugares correspondientes y no tengamos dificultades. Además de accesos de área de fuga (para ambulancias) para que no se ocupen las bocacalles. Todo eso ya se está verificando. Tenemos un plan que ya se está trabajando”, explicó. Asimismo, el área de sistemas, el área administrativa y financiera y la técnica están trabajando en el mapeo de la ruta para la oferta de los espacios. A la fecha todavía no se ha definido cómo se realizará la venta de espacios para evitar aglomeraciones o en qué lugares, la modalidad o las fechas. Esto será definido cuando la demarcación concluya, complementó.
Dentro del cronograma de actividades de la festividad está la campaña masiva de vacunación de este 14 de agosto, para lo que Beltrán invitó a la ciudadanía a vacunarse, no solo para ser parte de la festividad, ya sea como espectador, danzarín o realizando alguna actividad económica, sino por la importancia del cuidado de la salud.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.