
Las entradas folclóricas de Ch’utillos fueron ratificadas para el 26 y 27 de agosto. El jefe de Epidemiología del Servicio Departamental de Salud (Sedes) Huáscar Alarcón informó que se ha decidido ratificar las fechas tras un análisis del contexto que rodea a la festividad de Ch’utillos.
“Se ha decidido que la fiesta de Ch’utillos se mantiene justamente para poder llevar adelante una actividad que no repercuta en la parte económica”, dijo.
La realización de las entradas folclóricas estaba en duda debido al ascenso de casos de coronavirus, considerando que Potosí, como ciudad y como Departamento, tiene decenas de contagios diarios sin lograr una pausa en la escalada de la quinta ola de la pandemia.
“Se ha presentado el protocolo de bioseguridad, en un borrador para que algunas cosas sean perfectibles, y de qué manera que este protocolo se pueda llevar adelante y se pueda enmarcarlos no solamente en la fiesta de Ch’utillos o los dos días de entrada, sino también en la parte del convite, los concurso de helados, en las elecciones de las ñustas”, dijo.
El galeno dijo que es necesario que la población esté consciente de que si se quiere tener una fiesta, debe haber el grado máximo de responsabilidad.
Se organizará una campaña de vacunación masiva, además de desinfecciones, protocolos de bioseguridad, entre otros para mantener el cuidado de la salud ciudadana.
Se realizará una nueva reunión para proponer las actividades sanitarias.
Entre los aspectos que pesaron en la ratificación de las estradas está que hay compromisos de las fraternidades en su logística de trajes, bandas y otros, además, con otras festividades en el país, como Guadalupe, en Sucre, las bandas no hubieran podido participar en ambas, por lo que determinaron dejar sin efecto el cambio de fechas.
Mientras tanto, desde la Alcaldía se busca consolidar algunos temas pendientes por parte de la organización.
Para la siguiente semana se tendría el marcado del recorrido, armado de graderías y otros, para lo que se realiza la contratación del personal para armar las graderías en la avenida Sevilla.
Sobre la venta de puestos, se anunciarán los detalles y fechas, considerando que para la venta de puestos se genera aglomeraciones, lo que podría significar un riesgo por el coronavirus.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.