
Pese a todos los contratiempos y adversidades que tuvo que afrontar desde su fundación, el diario El Potosí cumple 21 años este viernes. A diferencia de lo que ocurrió el año anterior, esta vez la conmemoración es discreta, prácticamente en silencio, a tono con una crisis que se hace cada vez más evidente.
El Potosí fue fundado el 5 de julio de 2001 en un acto realizado en la Casa de Moneda. El número 1 circuló tres días después, el 8 de julio del mismo año, y marcó la línea editorial que se manejaría desde entonces, la de no solo informar sino, en lo posible adelantarse a los hechos. En aquel histórico primero número, la noticia de apertura fue “Banzer puede renunciar” y ese anticipo se hizo realidad poco después.
La aparición de este diario rompió el silencio en el que había caído el diarismo potosino ya que, en ese año, existían periódicos, pero no circulaban todos los días. Eso marcaba una discontinuidad en el registro diario de los hechos de Potosí que se puede advertir todavía ahora, cuando se busca en los archivos los periódicos anteriores a 2001.
A partir del 8 de julio de 2001, la historia de Potosí volvió a registrarse de manera diaria, con excepción de lo ocurrido durante el confinamiento obligado por la pandemia de covid-19, cuando se prohibió la circulación de personas y eso hacía inviable la venta de periódicos. No solo este diario sino todos los del país suspendieron sus ediciones.
El confinamiento agravó una crisis que había comenzado con la asfixia económica provocada por la distribución discrecional de la publicidad estatal y prosiguió con el encarecimiento internacional de insumos como el papel. Las ediciones se repusieron de manera paulatina hasta retornar al diarismo. Por los efectos de lo sucedido, fue preciso asumir medidas como racionar el uso del papel y reducir el personal.
Sin embargo, el diario ha encontrado nuevos escenarios y soportes para seguir informando y, paralelamente, orientar a la población potosina y lo hace a través de las plataformas multimedia, en las que tiene presencia e influencia.
En 21 años, El Potosí se ha convertido en el periódico con el mayor tiempo de permanencia continua y el que más ejemplares ha editado hasta la fecha. Conmemora, entonces, su aniversario renovando su compromiso de servicio.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.