La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco, por sus siglas en inglés) ha comenzado a aplicar las medidas anunciadas respecto a las ciudades que no hicieron nada para preservar su condición de Patrimonio Mundial. Esta mañána, en hora de Bolivia, se retiró a Liverpool de la lista de los sitios declarados patrimonio de la Humanidad.
Quien decide la inclusión y exclusión de sitios en la lista del patrimonio de la humanidad es el Comité del Patrimonio Mundial que se reúne desde el 16 de julio en modalidad semipresencial. Algunos delegados asistieron a la ciudad de Fuzhou, China, y otros siguen las sesiones por internet. Es la reunión número 44 del comité y analiza las cuestiones que quedaron pendientes desde el año pasado, cuando se aplazó la reunión anual debido a la pandemia de covid-19. Las sesiones son presididas por Tian Xuejun, viceministro de educación de China y director de la Comisión Nacional China para la Unesco.
Entre las cuestiones pendientes está la decisión que debe tomar el comité respecto a los sitios que han sido incluidos en la lista de patrimonio en riesgo,como es el caso de Potosí. A esa lista son incorporados los sitios que no han recibido la suficiente protección del Estado para proteger su patrimonio. Se trata del primer paso para retirarlos de la lista del Patrimonio Mundial, lo que en Bolivia se conoce como "quitar el título de patrimonio de la humanidad".
Potosí fue incluida en esa lista en 2014, cuando el comité se reunió en Doha, Qatar. Desde entonces, la Unesco ha enviado misiones que hicieron conocer que la principal razón para ello es el estado de deterioro que presenta el Cerro Rico. Se emitió recomendaciones, pero estas no han sido aplicadas hasta el presente.
El comité se reunirá hasta el 31 de julio así que existe el fundado temor de que tome con Potosí la misma decisión que con Liverpool.
La nota oficial con la que la Unesco comunica su decisión es la siguiente:
El Comité del Patrimonio Mundial, que celebra su 44ª reunión en línea y en Fuzhou hasta el 31 de julio, decidió hoy suprimir el sitio de Liverpool – Puerto Marítimo Mercantil (Reino Unido) de la Lista del Patrimonio Mundial, debido a la pérdida irreversible del valor universal excepcional del sitio.
Liverpool – Puerto marítimo mercantil se inscribió en la Lista del Patrimonio Mundial en 2004 y en la Lista del Patrimonio Mundial en Peligro en 2012 debido a las preocupaciones por el desarrollo del proyecto llamado Liverpool Waters. Desde entonces, el proyecto ha continuado, al igual que otros desarrollos urbanísticos dentro del sitio y en su zona de amortiguamiento. El Comité considera que estas construcciones van en detrimento de la autenticidad e integridad del sitio.
El centro histórico y la zona portuaria de Liverpool se inscribieron en la Lista del Patrimonio Mundial por ser testimonio del desarrollo de uno de los centros más importantes del comercio marítimo mundial en los siglos XVIII y XIX. El sitio también ilustraba desarrollos precursores en tecnología y gestión portuarias modernas, así como de sistemas de transporte.
La supresión de un sitio de la Lista del Patrimonio Mundial es una pérdida para la comunidad internacional y para los valores y compromisos derivados de la Convención del Patrimonio Mundial.
Después del Valle del Elba en Dresde (Alemania), y el Santuario del Oryx árabe (Omán), Liverpool es el tercer sitio en la historia que pierde su estatuto de patrimonio mundial.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.