Un cuadro de la Virgen del Cerro y la serie de los cuatro evangelistas, de Melchor Pérez de Holguín, forman parte de una muestra que está abierta en el Museo Nacional de Arte (MNA) hasta junio de 2021.
El MNA, ahora dirigido por Lucía Querejazu, ofrece exposiciones tematizadas que están a disposición del público durante meses. El que puede visitarse ahora ha sido titulado "Dios y la máquina" y muestra cómo se utilizó la pintura para la evangelización. En ese marco, se puede ver varios cuadros del periodo colonial entre los que aparecen piezas que fueron pintadas en Potosí.
Destaca un cuadro de la Virgen del Cerro pintado con posterioridad al que está en la Casa de Moneda. Este está fechado en 1720, pero también es de autor anónimo. Fue encontrado por Mario Chacón en una colección particular de Potosí. Está basado en aquella famosa obra, pero el papa que aparece es Clemente XI y el rey es Felipe V. Cuando se lo catalogó para el MNA, se puso que perteneció a la familia del acaudalado minero José de Quirós.
En la muestra también hay una serie de evangelistas de Melchor Pérez de Holguín, similar a la de la Casa de Moneda, pero en cuadros de menor tamaño. Querejazu aclara que no son originales sino copìas del famoso pintor de la colonia ya que él habría hecho varias versiones de algunas de sus obras.
En el MNA también existen cuadros de Holguín que son piezas únicas.
Esta muestra comenzó en marzo de este año, pero tuvo que cerrar temporalmente a causa de la pandemia. Ahora se ha reabierto con todas las medidas de bioseguridad, pero estará así por lo menos hasta junio de 2021, a menos que la emergencia sanitaria determine la modificación de fechas.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.