
Un día como hoy, pero de 1825, el mariscal Antonio José de Sucre, encargado del mando en Charcas, territorio que era más conocido como Alto Perú, promulgaba el decreto que convocaba a elegir diputados para participar en una Asamblea Deliberante cuyo objetivo era decidir el destino de esas provincias.
Hasta ese momento, ni Bolívar ni Sucre habían decidido qué hacer con un vasto territorio que había pertenecido al Virreinato del Perú hasta 1777, cuando comienza a funcionar el del Río de la Plata, con sede en Buenos Aires. Debido a los sucesos de la guerra, en la que los rioplatenses cometieron abusos en Charcas, particularmente en Potosí, los altoperuanos no querían formar parte del territorio que en ese momento era conocido como Provincias Unidas del Río de la Plata.
Entonces, había dos posibilidades, formar parte del Río de la Plata, hoy Argentina, o del Perú, considerando sus antecedentes históricos. Sin embargo, surgió una tercera alternativa, fundar un nuevo Estado, y eso fue lo que hicieron los diputados, reunidos en Chuquisaca. La Asamblea Deliberante, convocada por el decreto del 9 de febrero de 1825, se convirtió en constituyente, de facto, porque resolvió la independencia del territorio que, de inicio, llevó el nombre de Bolívar.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.