El sacerdote cochabambino Ariel Beramendi presentó ayer su primera novela titulada “El amor bajo las piedras”, referido a una historia de amor, tragedia y reconciliación, donde los acontecimientos y las tradiciones se realiza en la población de Pulacayo y en el que se confunde con la vida del personaje Apolinar.
El libro de 240 páginas está dividido en cuatro partes con diferentes títulos y lleva muchas antiguass fotografías de la población y sus habitantes que corresponden a inicios del siglo XX con vistas panorámicas, de la bocamina, la central eléctrica, arrieros, procesión, barrios, mujeres e indígenas. También está el mapa del ferrocarril de Antofagasta a Oruro y de Uyuni a Pulacayo, de 1903 y un plano vertical de la mina de Pulacayo, de 1897.
En las primera páginas del texto resalta un primer comentario que dice: “Los personajes y hechos narrados en esta obra están inspirados en situaciones reales, cualquier parecido con instituciones, personas verdaderas, vivas o muertas son pura coincidencia. La historia de Apolinar viene narrada en secuencias retrospectivas, por lo que al final del texto se presenta una tabla que ayuda en el orden de los acontecimientos”.