
El Fondo Regional de Tecnología Agropecuaria (Fontagro) aprobó la ejecución de dos proyectos de investigación en Bolivia sobre quinua y carbono, informó el director General del Instituto Nacional de Innovación Agropecuaria y Forestal (INIAF), Windson Martínez.
Se trata de los proyectos “Resiliencia Climática del Sistema Alimentario de la Quinua – INIAF Bolivia” y de “Brechas de Carbono y Cultivos de Servicios”, impulsado junto a la Universidad Autónoma Gabriel René Moreno (UAGRM).
Martínez detalló que se invertirán $us 400.000 y los trabajos se ejecutarán en 2026, para “fortalecer la innovación tecnológica y la adaptación climática del agro boliviano”.
Ambos proyectos fueron aprobados en el marco de la XXI Reunión Extraordinaria del Consejo Directivo de Fontagro, en Santo Domingo, República Dominicana.
De acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO), en Bolivia se consume al menos dos kilogramos de quinua por persona.
Según el Observatorio Agroambiental Productivo (OAP), Bolivia posee unas 28 variedades de especies cultivables de quinua para el consumo interno y exportación.
En la gestión 2022, se sembró 123.627 hectáreas con una producción de 44,707 Tm, debido a factores climáticos adversos. En 2022 la exportación de quinua llegó a $us 46,5 millones y para el 2023 se incrementó a $us 57,1 millones
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.