
Después de alcanzar su pico histórico al cotizar en Bs 20 y luego estabilizarse entre Bs 17 y 18, el dólar digital se desplomó este sábado hasta los Bs 15.
Esta última caída se produjo un día después de que el Gobierno anunciara una serie de medidas para frenar el agio, la especulación y resolver la falta de divisas y de combustibles.
Entre las medidas anunciadas está la anulación del uso de activos virtuales o criptoactivos por parte de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB).
Este anuncio provocó que, entre la noche del viernes y la mañana de este sábado, se registre una caída en las cotizaciones del mercado paralelo y también virtual del dólar.
En pasados días, el precio del dólar paralelo se estacionó entre los Bs 17 y 18, luego de alcanzar una cotización récord de Bs 20, a raíz de la posición de YPFB de usar criptoactivos y además, las declaraciones de su presidente Armin Dorgathen sobre la falta de divisas para pagar la deuda externa del país.
La madrugada de este sábado, según alertó el analista Miguel Amonzabel a CORREO DEL SUR, el dólar cayó a Bs 14,80 en el mercado paralelo y virtual. En el caso de Sucre, librecambistas bajaron el dólar de Bs 18 a Bs 17 para la venta, aunque continúan realizando ajustes al precio y se estima que sigan la tendencia de otros mercados.