Nacional

Eliminan el nombre de Evo Morales en infraestructuras de Sucre

Al menos ocho infraestructuras públicas en la ciudad de Sucre fueron inauguradas con el nombre del expresidente Evo Morales entre el 2010 y el 2020; ya cambiaron el denominativo de tres, mientras que la Alcaldía y juntas vecinales y la Gobernación, tramitan el renombramiento de otras cinco.

Eliminan el nombre de Evo Morales en infraestructuras de Sucre
Eliminan el nombre de Evo en infraestructuras de Sucre Foto: Correo del Sur

Al menos ocho infraestructuras públicas en la ciudad de Sucre fueron inauguradas con el nombre del expresidente Evo Morales entre el 2010 y el 2020; ya cambiaron el denominativo de tres, mientras que la Alcaldía y juntas vecinales y la Gobernación, tramitan el renombramiento de otras cinco.

Dentro de estas obras se encuentran cuatro coliseos cerrados, dos unidades educativas, un mercado y una avenida, distribuidos en los distritos urbanos 2, 3 y 5 de la capital. Cinco están bajo la administración de la Municipalidad, y tres, de la Gobernación de Chuquisaca. 

El secretario municipal de Turismo y Cultura, Roberto Aracena, informó a CORREO DEL SUR que actualmente se tramita el cambio de nombre de tres: el coliseo de Lajastambo “Evo Morales” (Distrito 3), la avenida “Evo Morales” (zona Molle Molle y Alegría, Distrito 2) y el mercado “Evo Morales” (zona Rumi Rumi, Distrito 5).

Reveló que este proceso se realiza en estrecha coordinación con las juntas vecinales, quienes propusieron los posibles nuevos nombres y consensuaron el definitivo.   

REGLAMENTO

El funcionario municipal aclaró que el renombramiento de estas obras no se debe a una “persecución” en contra del expresidente, sino a una regularización que en su momento no se hizo, por lo que estos espacios públicos fueron nombrados Evo Morales de manera irregular ya sea por sobreposición de nombres o denominación sin trámite formal.

“Cuando se genera un proyecto, por ejemplo un mercado –que estaba financiado en años anteriores por la Unidad de Proyectos Especiales (UPRE)– para hacer el trámite hay que colocarle un nombre, entonces seguro lo colocaron Evo Morales. Pero, cuando era entregado, nadie se fijaba que hay un reglamento que cumplir, que hay una normativa. Nadie tuvo la iniciativa de legalizar la nominación de estas infraestructuras”, explicó Aracena.

Agregó que si las juntas vecinales ven por conveniente que alguna se quede con Evo Morales, “pueden hacerlo”; no obstante, dijo que el trámite deberá ser aprobado por el Concejo Municipal de Sucre, “quien va a decir si se ha cumplido o no el reglamento”. En el caso de las dos unidades educativas, ya cambiaron de nombre oficialmente tras ser aprobado por el Ministerio de Educación: una se denomina “Bicentenario”, está ubicada en la zona de Caza y Pesca y la otra, “Nuevos Horizontes”, situada en Rumi Rumi. Ambas pertenecen al Distrito 5. 

GOBERNACIÓN 

Bajo la administración de la Gobernación de Chuquisaca se encuentran tres coliseos: Evo Morales 1, 2 y 3.

Según detalló a este diario el director del Servicio Departamental de Deportes (Sedede), Alí Sánchez, uno ya cambió de denominativo. Se trata del coliseo Evo Morales 1 de la zona de Cobolde (Distrito 2) que desde el 2021 se llama “Rafael Rodríguez”, en memoria del destacado deportista chuquisaqueño de levantamiento de pesas que en vida fue múltiple campeón nacional, el hombre más fuerte de Sucre y representó a Bolivia en eventos internacionales.

Entretanto, Sánchez reveló que el Evo Morales 2, ubicado en la zona de Alto Sucre (Distrito 3), se encuentra en trámite para un renombramiento a “Coliseo Juan José Oliva”, reconocido salonista chuquisaqueño y precursor de esta disciplina deportiva. Falleció en diciembre del 2024.

En el caso del coliseo Evo Morales 3, situado en la zona de Rumi Rumi (Distrito 4), el director del Sedede indicó que se sostienen reuniones con la Asamblea Departamental de Deportes para consensuar su nuevo nombre. 

Asimismo, Sánchez afirmó que también se gestiona el cambio de nombre del coliseo de Azari “Esteban Urquizu” (Distrito 5).

NORMATIVA 

El secretario municipal de Turismo y Cultura, Roberto Aracena, señaló que las solicitudes de cambio de nombres se rigen bajo el reglamento municipal vigente “Ley 375/2023 de Nominación de Bienes Municipales de Dominio Público, Bienes Patrimoniales, Numeración de Inmuebles Públicos y/o Privados y Monumentos en el Municipio de Sucre”, el cual en su artículo 12 indica “se prohíbe la nominación de bienes municipales patrimoniales o de dominio público con el nombre de personas en vida”.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Reportan muerte de minero por explosión de dinamita en Potosí
Reportan muerte de minero por explosión de dinamita en Potosí
Local
10:12

Reportan muerte de minero por explosión de dinamita en Potosí

TED Potosí inauguró el empadronamiento masivo 2025
TED Potosí inauguró el empadronamiento masivo 2025
Local
10:06

TED Potosí inauguró el empadronamiento masivo 2025

Inician campaña solidaria por los estudiantes de Lagunillas
Inician campaña solidaria por los estudiantes de Lagunillas
Local
10:41

Inician campaña solidaria por los estudiantes de Lagunillas

Dictan prisión preventiva para el Alcalde de Macha por uso indebido de bienes e influencias
Dictan prisión preventiva para el Alcalde de Macha por uso indebido de bienes e influencias
Local
11:29

Dictan prisión preventiva para el Alcalde de Macha por uso indebido de bienes e influencias

Jesús es un personaje histórico (I)
Jesús es un personaje histórico (I)
Cultura
09:17

Jesús es un personaje histórico (I)

La Batalla de Tumusla ocurrió el Viernes Santo de 1825
La Batalla de Tumusla ocurrió el Viernes Santo de 1825
Cultura
11:20

La Batalla de Tumusla ocurrió el Viernes Santo de 1825

Potosí: Mujer pierde la vida atropellada por una volqueta en avenida 
Potosí: Mujer pierde la vida atropellada por una volqueta en avenida 
Local
13 Abr 2025

Potosí: Mujer pierde la vida atropellada por una volqueta en avenida 

La COD implementa paro con bloqueo de las calles
La COD implementa paro con bloqueo de las calles
Local
15 Abr 2025

La COD implementa paro con bloqueo de las calles

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Local
14 Abr 2025

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero

Papás obligaron a vivir a su hija con el hombre que la violó y embarazó
Papás obligaron a vivir  a su hija con el hombre que la violó y embarazó
Local
11 Abr 2025

Papás obligaron a vivir a su hija con el hombre que la violó y embarazó

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Local
14 Abr 2025

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Local
14 Abr 2025

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí

Deporte

Misterio y silencio en la selección boliviana antes del choque ante Uruguay

Misterio y silencio en la selección boliviana antes del choque ante Uruguay

Misterio y silencio en la selección boliviana antes del choque ante Uruguay
Hoy se conocerá al campeón del torneo provincial

Hoy se conocerá al campeón del torneo provincial

Hoy se conocerá al campeón del torneo provincial
Repechaje en juego

Repechaje en juego

Repechaje en juego
Uruguay tiene bajas sensibles para enfrentar a Bolivia en El Alto

Uruguay tiene bajas sensibles para enfrentar a Bolivia en El Alto

Uruguay tiene bajas sensibles para enfrentar a Bolivia en El Alto
Temerarios-Nacional y Saca Chispas-Galácticos miden fuerzas en el torneo femenino

Temerarios-Nacional y Saca Chispas-Galácticos miden fuerzas en el torneo femenino

Temerarios-Nacional y Saca Chispas-Galácticos miden fuerzas en el torneo femenino
Nacional Potosí jugará seis partidos en 26 días

Nacional Potosí jugará seis partidos en 26 días

Nacional Potosí jugará seis partidos en 26 días
Vladimir Castellón se suma al equipo de Real Potosí

Vladimir Castellón se suma al equipo de Real Potosí

Vladimir Castellón se suma al equipo de Real Potosí
Con las manos vacías

Con las manos vacías

Con las manos vacías
La banda roja centra su mirada en el inicio de la División Profesional

La banda roja centra su mirada en el inicio de la División Profesional

La banda roja centra su mirada en el inicio de la División Profesional