El exvicepresidente Álvaro García Linera generó este miércoles polémica al sugerir que el Gobierno debería “agarrar del cuello” a los exportadores para obligarlos a entregar sus dólares y, en caso de negativa, expropiar sus empresas. Las declaraciones, realizadas durante una conferencia en Argentina, desataron fuertes críticas en el país.
“¿Quién tiene los dólares? El privado. Entonces, ¿qué haces como Gobierno? Lo agarras del cuello y le dices ‘dame tus dólares o te quito tu empresa’. Lo hicimos nosotros en 2006. Siempre hay una salida y el ajuste no es la única salida, tienes que pelearte con alguien, uno tiene que decidir si pelear con el 90% de la población, o con el 5%”, afirmó García Linera durante su intervención en la conferencia “Qué es el Estado. Lo ideal y lo material de la política”, organizada por el Programa Lectura Mundi Universidad Nacional de San Martín (Unsam) y Centro Cultural de la Cooperación “Floreal Gorini”, que tuvo lugar el lunes.
El exvicepresidente argumentó que esta medida sería necesaria debido a que el Estado ya no controla la mayoría de los dólares en circulación, como en el pasado. “Antes, el Estado producía el 50% y teníamos el monopolio de los dólares. Nunca faltaban. Podíamos regular el precio y estabilizarlo. Pero, si ahora el Estado produce el 25%, ya no puede controlar los dólares”, explicó.
Según García Linera, 25 empresas en Bolivia exportan el 70% de la producción nacional, y el 90% de ellas dejan sus “dólares afuera, en paraísos fiscales”.
REACCIONES
Las declaraciones del exvicepresidente provocaron indignación entre políticos opositores y ejecutivos del sector productivo. “Se dice ‘académico’ y piensa como autoritario. ‘Agárrenlos del cuello’, dice uno de los autores del Modelo Agotado. Ya conocemos sus teorías disfrazadas de audacia: miseria, crisis y desempleo. Hoy las amenazas no nos frenan. Aquí seguimos trabajando, mientras otros solo dan cátedra de cómo dejar al país sin futuro”, escribió el presidente de la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo de Santa Cruz (Cainco), Jean Pierre Antelo, en su cuenta de X.