Nacional

‘Encuentro por la Estabilidad y la Democracia’ termina con 12 puntos y urge aprobación de créditos

Entre los puntos más relevantes, se subrayó la urgencia de financiamiento para asegurar el voto en el exterior en las próximas elecciones nacionales, la importación de combustibles y la atención de desastres naturales.  

‘Encuentro por la Estabilidad y la Democracia’ termina con 12 puntos y urge aprobación de créditos
La ministra de Presidencia, Maria Nela Prada, dio informe de 12 puntos conformados por la reunión. Foto: APG

La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, presentó este martes las 12 conclusiones del “Encuentro por la Estabilidad y la Democracia”, donde se destacó la necesidad de que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) apruebe créditos para garantizar tres temas clave en lo que resta de la gestión del presidente Luis Arce.  

Entre los puntos más relevantes, se subrayó la urgencia de financiamiento para asegurar el voto en el exterior en las próximas elecciones nacionales, la importación de combustibles y la atención de desastres naturales.  

Asimismo, el encuentro reafirmó la importancia del diálogo como vía para la convivencia pacífica y el desarrollo del país. “Reafirmamos que el diálogo y la democracia son el mejor camino para la resolución de tensiones y conflictos, así como para el desarrollo económico y social”, señala el documento leído por Prada.  

El evento también concluyó con el compromiso de que el presidente Arce continúe enfocado en su gestión, la cual culminará el 8 de noviembre.

CONCLUSIONES

  1. Reafirmamos que el diálogo y la democracia es el mejor camino para la convivencia pacífica de los pueblos, para el debate de ideas, para la resolución de las tensiones y conflictos, y para lograr el desarrollo económico y social de un país.
  2. Asumimos un compromiso indeclinable con nuestra Patria, con nuestra democracia, con la realización de elecciones generales en agosto de 2025, y con el cumplimiento del calendario electoral establecido por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), ratificando además los compromisos asumidos en el encuentro por la democracia convocado por el TSE.
  3. Coincidimos que las prórrogas de mandato de las autoridades electas dañan la democracia, y de la misma manera los acortamientos de mandato y la no conclusión de periodos de gobiernos constitucionales emanados de la voluntad popular expresada en las urnas.
  4. Rechazamos todo intento de desestabilización y acortamiento de mandato del gobierno legal y legítimamente constituido, cuya gestión concluye el 8 de noviembre de 2025, y de socavar el orden democrático y constitucional vigente.
  5. Comprometemos nuestros esfuerzos para asegurar las condiciones políticas y materiales para que la democracia no sea amenazada, el cronograma electoral no sea interrumpido y por lo tanto las formas de conservación de la democracia no sean destruidas en detrimento del pueblo boliviano.
  6. Asumimos el compromiso de apoyar al Tribunal Supremo Electoral en las tareas vinculadas al proceso electoral, con miras a garantizar las elecciones generales de agosto de 2025 y su transparencia.
  7. Ratificamos la necesidad de buscar consensos que garanticen tener estabilidad política, económica y social; no solamente porque debemos enfrentar en nuestro país un proceso electoral que renovará el sistema político, sino también porque cualquiera sea el siguiente gobierno que se instale producto del triunfo en las urnas, debe empezar un nuevo periodo constitucional en un contexto de paz social.
  8. Coincidimos en que el gobierno nacional debe concentrar sus esfuerzos en la gestión y tomar las medidas necesarias en función de los intereses del pueblo boliviano.
  9. Exigimos al Órgano Legislativo la inmediata aprobación del paquete de proyectos de leyes acordados en el encuentro por la democracia convocado por el TSE y remitidos a la Asamblea Legislativa Plurinacional.
  10. Exhortamos la aprobación inmediata de los créditos necesarios y priorizados que se encuentran pendientes en la Asamblea Legislativa Plurinacional, que contribuirán a enfrentar desastres naturales, el voto en el exterior y contar con divisas para el abastecimiento normal de combustible.
  11. Reafirmamos el compromiso de contribuir a la transformación de la justicia para que recupere su credibilidad generando seguridad jurídica. La independencia del Órgano Judicial está sujeta a lo previsto en el artículo 178 de la Constitución Política del Estado.
  12. Los representantes de organizaciones políticas manifestamos que todos los espacios de diálogo son importantes y necesarios, y que asistir a éstos no implica declinar nuestras causas y posiciones, la búsqueda de consensos no significa perder nuestras identidades políticas, sino reafirmar nuestra vocación democrática.

 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

La COD implementa paro con bloqueo de las calles
La COD implementa paro con bloqueo de las calles
Local
15 Abr 2025

La COD implementa paro con bloqueo de las calles

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero
Local
14 Abr 2025

Familiares y vecinos marchan exigiendo justicia por la muerte de minero

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús
Local
19 Abr 2025

Colisión en la vía a Sucre deja varios heridos tras el vuelco de un minibús

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos
Local
14 Abr 2025

Riña entre mineros termina con la vida de uno de ellos, hay dos aprehendidos

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí
Local
14 Abr 2025

Falta de camino imposibilita que fábrica de cemento funcione en Potosí

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B
Deporte
14 Abr 2025

La Kantera de Martíns se corona campeón y asciende a la Primera B

Deporte

La selección boliviana se entrenó completa en Lima

La selección boliviana se entrenó completa en Lima

La selección boliviana se entrenó completa en Lima
Óscar Villegas: “tenemos los hombres para neutralizar a Perú”

Óscar Villegas: “tenemos los hombres para neutralizar a Perú”

Óscar Villegas: “tenemos los hombres para neutralizar a Perú”
Ruth Copa busca un espacio entre las titulares de la Verde

Ruth Copa busca un espacio entre las titulares de la Verde

Ruth Copa busca un espacio entre las titulares de la Verde
Bolivia buscará una nueva hazaña

Bolivia buscará una nueva hazaña

Bolivia buscará una nueva hazaña
Independiente, Guaraní y Boston son los rivales de Nacional

Independiente, Guaraní y Boston son los rivales de Nacional

Independiente, Guaraní y Boston son los rivales de Nacional
Gualberto Villarroel jugará ante Unión Española en el estadio Hernando Siles

Gualberto Villarroel jugará ante Unión Española en el estadio Hernando Siles

Gualberto Villarroel jugará ante Unión Española en el estadio Hernando Siles
Equipos potosinos se preparan para jugar la vuelta de la final del torneo provincial

Equipos potosinos se preparan para jugar la vuelta de la final del torneo provincial

Equipos potosinos se preparan para jugar la vuelta de la final del torneo provincial
Messi, baja en Argentina

Messi, baja en Argentina

Messi, baja en Argentina
Brasil trabaja sin Neymar

Brasil trabaja sin Neymar

Brasil trabaja sin Neymar