Las exportaciones bolivianas de soya están suspendidas desde enero pasado y el sector teme perder mercados si el Gobierno nacional no emite la autorización correspondiente lo antes posible.
El gerente de la Asociación de Productores de Oleaginosas y Trigo (Anapo), Jaime Hernández, denunció que el Gobierno este año no ha emitido el Certificado de Abastecimiento Interno, que daría paso a la libre exportación del grano de soya.
Agregó que no se cuenta con este documento pese a que existe un Decreto Supremo (3920) de 2019, que establece que cada año, a principios de enero, se debe liberar el equivalente a un 60% de la producción de soya, del año anterior.
“Debido a esa situación desde enero de 2025 no se ha exportado ni un solo grano de soya, causando un gran perjuicio a los productores que ven en este mecanismo la posibilidad de poder negociar mejor sus precios con los compradores, es el reclamo que haremos”, indicó Hernández en declaraciones a Unitel.
Detalló que el sector ha venido haciendo gestiones con el Ministerio de Desarrollo Rural y de Desarrollo Productivo, pero hasta el momento no han recibido respuestas de ellos. “Entendemos que el Viceministerio de Comercio Interno que depende del Ministerio de Desarrollo Productivo es la instancia que no está dando cumplimiento a la emisión del certificado de abastecimiento interno para el grano de soya”, denunció y advirtió con medidas de presión.