Nacional

Relator de la CIDH visita Bolivia para evaluar el impacto de los incendios forestales

Permanecerá en el país hasta el miércoles para establecer conclusiones en torno a los derechos humanos, la biodiversidad y los ecosistemas, con énfasis en los efectos que estos eventos tienen sobre las comunidades más vulnerables.

Relator de la CIDH visita Bolivia para evaluar el impacto de los incendios forestales
Los incendios arrasaron miles de hectáreas de vegetación en Bolivia. ARCHIVO

El relator de Derechos Económicos, Sociales, Culturales y Ambientales de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH), Javier Palummo, inició este lunes una visita en Bolivia para evaluar los efectos de los incendios forestales que dejaron alrededor de 10 millones de hectáreas devastadas.

La Cancillería informó que Palummo permanecerá en el país hasta el miércoles para establecer conclusiones "en torno a los derechos humanos, la biodiversidad y los ecosistemas, con énfasis en los efectos que estos eventos tienen sobre las comunidades más vulnerables".

El relator de la CIDH se reunió por la mañana con el Defensor del Pueblo de Bolivia, Pedro Callisaya, en la entidad estatal y brindó información sobre las acciones que realizó durante la que es considerada una de las peores catástrofes ambientales del país.

Esta tarde está prevista una reunión de Palummo en el Ministerio de Relaciones Exteriores con "diversos actores nacionales" para generar estrategias de "prevención y mitigación" de incendios a futuro, indicó la Cancillería.

El Gobierno de Luis Arce en su último reporte sobre los incendios del 13 de octubre, informó que la superficie devastada por los incendios forestales era de 9,8 millones de hectáreas, teniendo a Santa Cruz, la mayor región de Bolivia, como la más afectada por el fuego. 

Sin embargo, entidades como la privada Fundación Tierra reportaron que el daño hasta mediados de noviembre superó los 14 millones de hectáreas.

La superficie arrasada por los incendios incluye bosques, pastizales y reservas naturales, lo que derivó en que Bolivia sufriera una pérdida irreversible en bosques, flora y fauna, según los expertos.

La causa principal de los incendios fueron las quemas o ‘chaqueos’, que son una práctica utilizada en el campo para habilitar los terrenos para la siembra y el pastoreo del ganado, además de que es un método para la extensión de la frontera agrícola. 

El Gobierno emitió la declaratoria de "desastre nacional" a principios de octubre debido a la magnitud de los incendios, lo que permitió que el país reciba mayor ayuda internacional para afrontar la emergencia.

Bolivia ha recibido apoyo de España, Brasil, Chile, Francia, Canadá y Venezuela, entre otros, que han enviado bomberos, expertos, aeronaves y equipos para combatir el fuego.

Asimismo, el Ejecutivo mantiene una pausa ambiental por 10 años en todas las zonas de la Chiquitania y la Amazonía que fueron devastadas por el fuego, por lo que no se darán autorizaciones de quemas para siembras ni trabajos agrícolas. 

Los incendios son un problema recurrente en Bolivia que en los últimos años se han exacerbado en los meses de julio, agosto y septiembre. 

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Evo Morales se retracta de sus acusaciones contra el Ministro de Justicia y le pide disculpas
Evo Morales se retracta de sus acusaciones contra el Ministro de Justicia y le pide disculpas
Nacional
07:59

Evo Morales se retracta de sus acusaciones contra el Ministro de Justicia y le pide disculpas

TED revisa firmas de tres agrupaciones municipales de Potosí
TED revisa firmas de tres agrupaciones municipales de Potosí
Local
11:12

TED revisa firmas de tres agrupaciones municipales de Potosí

Magistrados del TCP se acogen al derecho al silencio en proceso para juicio de responsabilidades
Magistrados del TCP se acogen al derecho al silencio en proceso para juicio de responsabilidades
Nacional
08:33

Magistrados del TCP se acogen al derecho al silencio en proceso para juicio de responsabilidades

Ministerio de Educación suspende prueba escrita de admisión en dos recintos de La Paz
Ministerio de Educación suspende prueba escrita de admisión en dos recintos de La Paz
Nacional
11:16

Ministerio de Educación suspende prueba escrita de admisión en dos recintos de La Paz

Liberan a Reyna, la mujer que había sido reportada como desaparecida con sus hijos
Liberan a Reyna, la mujer que había sido reportada como desaparecida con sus hijos
Nacional
08:27

Liberan a Reyna, la mujer que había sido reportada como desaparecida con sus hijos

Detienen a dos personas que evitaron con violencia un operativo anticontrabando
Detienen a dos personas que evitaron con violencia un operativo anticontrabando
Nacional
10:38

Detienen a dos personas que evitaron con violencia un operativo anticontrabando

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Local
23 Ene 2025

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
Local
19 Ene 2025

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Local
21 Ene 2025

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Local
21 Ene 2025

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Local
20 Ene 2025

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Deporte
24 Ene 2025

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel

Deporte

Gualberto Villarroel gana con un hombre menos a Nacional Potosí

Gualberto Villarroel gana con un hombre menos a Nacional Potosí

Gualberto Villarroel gana con un hombre menos a Nacional Potosí
Nacional busca volver a la zona de clasificación

Nacional busca volver a la zona de clasificación

Nacional busca volver a la zona de clasificación
Wilstermann Cooperativas vence a Real Potosí

Wilstermann Cooperativas vence a Real Potosí

Wilstermann Cooperativas vence a Real Potosí
Bolívar se impone en el clásico con efectividad

Bolívar se impone en el clásico con efectividad

Bolívar se impone en el clásico con efectividad
Aurora gana el clásico y vuelve a zona de clasificación

Aurora gana el clásico y vuelve a zona de clasificación

Aurora gana el clásico y vuelve a zona de clasificación
Cosecha Bolivariana

Cosecha Bolivariana

Cosecha Bolivariana
Independiente se apunta en la pelea por la clasificación

Independiente se apunta en la pelea por la clasificación

Independiente se apunta en la pelea por la clasificación
Gutiérrez apelará a un tridente ofensivo para derrotar a GV San José

Gutiérrez apelará a un tridente ofensivo para derrotar a GV San José

Gutiérrez apelará a un tridente ofensivo para derrotar a GV San José
Blooming y Oriente se perjudican con empate

Blooming y Oriente se perjudican con empate

Blooming y Oriente se perjudican con empate