Mediante la firma de convenios, Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) dio luz verde a tres empresas internacionales para desarrollar tecnologías en Coipasa, Pastos Grandes y Empexa, localizados en los departamentos de Oruro y Potosí, que permitirán aprovechar los recursos evaporíticos en estos salares.
“Este es un importante paso que dan estas tres empresas al firmar este convenio con el Gobierno nacional, a través de YLB, para hacer todos los trabajos necesarios para probar sus tecnologías”, explicó el presidente Luis Arce, quien estuvo presente en la firma de los documentos en un acto en la Casa Grande del Pueblo.
Las empresas internacionales con las que YLB firmó convenios son la australiana-alemana Eau Lithium PTY, la argentina Tecpetrol y la francoboliviana Geolith Actaris. Todas fueron seleccionadas por la estatal tras una evaluación entre otras compañías, “que demostraron el interés de venir a Bolivia para industrializar el litio junto con el Gobierno nacional”.
“Esta es la fase en la que tienen que demostrar las cualidades, las virtudes de la tecnología y la adaptación de las mismas hacia la calidad de litio que tenemos en nuestros diferentes salares”, detalló el jefe de Estado.
De acuerdo con los datos de la autoridad, Eau Lithium PTY trabajará en los salares de Coipasa, Pastos Grandes y Empexa; mientras que Tecpetrol operará en Pastos Grandes; y Geolith Actaris estará también en Coipasa.