Nacional

Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa

Durante la reunión, el Vicepresidente denunció que la amazonía fue víctima de incendios que dejaron un impacto negativo en la biodiversidad y el clima global, y que las consecuencias de los daños provocados se verán en los próximos años.

Bolivia propone a la FAO el “año internacional de los frutos amazónicos” y recibe apoyo a la iniciativa
El Vicepresidente de Bolivia (Izq.) y el Director de la FAO (Der.). Foto: Vicepresidencia.

El vicepresidente de Bolivia, David Choquehuanca, sostuvo una reunión, en Roma, Italia, el jueves, con el director General de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO), QU Dongyu, a quien le propuso crear “el año internacional de los frutos amazónicos”, como una medida de preservar y salvaguardar esta región conocida como el “pulmón del mundo”.

“Cómo Bolivia, queremos proponer (…) el año internacional de los frutos amazónicos con la FAO (…) es necesario tomar conciencia de que tenemos que cuidar nuestra amazonía y a los hermanos que viven en la amazonía, que tienen su medio de vida con estos frutos”, dijo Choquehuanca, durante el encuentro, informó este viernes la Vicepresidencia en un reporte de prensa.

Durante la reunión, el Vicepresidente denunció que la amazonía fue víctima de incendios que dejaron un impacto negativo en la biodiversidad y el clima global, y que las consecuencias de los daños provocados se verán en los próximos años.

“Como consecuencia de las quemas que ha sufrido la amazonía (…), el próximo año tendremos un 30% menos de precipitación pluvial”, manifestó Choquehuanca.

Por su parte, el Director General de la FAO expresó su apoyo a la iniciativa boliviana, señalando que la propuesta de declarar un “año internacional de los frutos amazónicos sería una excelente manera de promover la solidaridad entre los países amazónicos y reconocer el valor de la biodiversidad de la región.

“Creo que si usted quiere proponer este año el año internacional sobre los frutos amazónicos nativos, yo estaría a favor de apoyarle”, aseguró el máximo representante de la FAO y añadió que para ello se debe trabajar de manera conjunta entre todos los países que comparten la amazonía para que el pedido tome fuerza y sea tomado en cuenta.

La propuesta que realizó Choquehuanca ante las autoridades de la FAO busca también dar a conocer los frutos amazónicos, muchos de los cuales siguen siendo poco conocidos internacionalmente, y destacar su potencial como alimentos nutritivos, como lo fue el caso de la quinua, que ganó reconocimiento global gracias a su inclusión en el “Año Internacional de la Quinua”.

Antes de concluir la reunión, el segundo mandatario del país aseguró que Bolivia trabajará la propuesta base para que luego sea considerada y aprobada por la FAO.

Bolivia comparte con ocho países de la región la amazonía, que tiene una gran variedad de frutos amazónicos que no solo son esenciales para la alimentación de los pueblos originarios, sino que también representan un recurso vital para el mundo.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel
Deporte

Real proyecta el cambio de casi la totalidad de su plantel

Joven de 20 años provoca aparatoso accidente en carretera
Joven de 20 años provoca aparatoso accidente en carretera
Local

Joven de 20 años provoca aparatoso accidente en carretera

Asambleísta queda libre tras cesación de detención preventiva
Asambleísta queda libre tras cesación de detención preventiva
Local

Asambleísta queda libre tras cesación de detención preventiva

Abren doble proceso contra uniformado encontrado en estado de ebriedad
Abren doble proceso contra uniformado encontrado en estado de ebriedad
Local

Abren doble proceso contra uniformado encontrado en estado de ebriedad

Ya llegaron a 25 los casos de recarga ilegal de carburantes
Ya llegaron a 25 los casos de recarga ilegal de carburantes
Local

Ya llegaron a 25 los casos de recarga ilegal de carburantes

YLB consolida su presencia en la Villa Imperial con tres gerencias
YLB consolida su presencia en la Villa Imperial con tres gerencias
Local

YLB consolida su presencia en la Villa Imperial con tres gerencias

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales
Local
19 Ene 2025

La ciudad de Potosí, Villazon, Uyuni, Llallagua y Tupiza son receptores de alumnos de áreas rurales

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí
Local
23 Ene 2025

Pactan la creación de más líneas de transporte en Potosí

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí
Local
21 Ene 2025

Hallan a ciudadano fallecido en un cajero automático de la zona del Mercado Uyuni de Potosí

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 
Local
21 Ene 2025

Nacimiento de bebé lleva a descubrir una violación en Potosí 

Una mujer prontuariada reclutó y orquestó robo millonario a empresario
Una mujer prontuariada  reclutó y orquestó robo  millonario a empresario
Local
17 Ene 2025

Una mujer prontuariada reclutó y orquestó robo millonario a empresario

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí
Local
20 Ene 2025

Doble accidente provoca un muerto y heridos en Chaquí

Deporte

Córdova luchará por su sueño de alzar el título de campeón

Córdova luchará por su sueño de alzar el título de campeón

Córdova luchará por su sueño de alzar el título de campeón
Nacional Potosí se juega la vida ante Blooming

Nacional Potosí se juega la vida ante Blooming

Nacional Potosí se juega la vida ante Blooming
Córdova está listo para luchar por el título de Futsal

Córdova está listo para luchar por el título de Futsal

Córdova está listo para luchar por el título de Futsal
Una caída  que duele

Una caída que duele

Una caída que duele
Nacional cae ante el colero y se aleja de la Libertadores

Nacional cae ante el colero y se aleja de la Libertadores

Nacional cae ante el colero y se aleja de la Libertadores
Equipos potosinos ultiman detalles para enfrentar la décima fecha de la AFP

Equipos potosinos ultiman detalles para enfrentar la décima fecha de la AFP

Equipos potosinos ultiman detalles para enfrentar la décima fecha de la AFP
Prado, imparable en Temuco

Prado, imparable en Temuco

Prado, imparable en Temuco
Primera medalla para Bolivia

Primera medalla para Bolivia

Primera medalla para Bolivia
Nacional Potosí fue superado por el colero del torneo y se aleja de la Libertadores

Nacional Potosí fue superado por el colero del torneo y se aleja de la Libertadores

Nacional Potosí fue superado por el colero del torneo y se aleja de la Libertadores