El Órgano Judicial iniciará sus vacaciones colectivas el lunes 8 de diciembre por un lapso de 25 días continuos, en un año marcado por la renovación de magistrados y consejeros. Las elecciones judiciales están previstas para el 15 de diciembre, excepto en cinco departamentos, donde no se elegirán autoridades ni para el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), ni para el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ). En el TCP y el Consejo de la Magistratura, las vacaciones serán individuales.
El TSJ anunció que presentará su informe de cierre de gestión en los próximos días, mientras que el Tribunal Agroambiental lo hará el 5 de diciembre. El TCP y el Consejo de la Magistratura, por su parete, prevén entregar informes escritos.
FALLOS DICTADOS
En el TCP, la Sala Primera, integrada por las magistradas Julia Elizabeth Cornejo y Georgina Amusquivar, es la que menos causas resueltas tiene, de acuerdo con el registro de sentencias constitucionales publicado del 2 de enero al 21 de noviembre. Según datos extraoficiales a los que accedió CORREO DEL SUR, Cornejo habría resuelto 9 y su colega de sala, 23.
La Sala Segunda, compuesta por las magistradas Karem Lorena Gallardo y Brígida Celia Vargas, emitió 264 y 260 sentencias, respectivamente; la Sala Tercera, con los magistrados Petronilo Flores e Isidora Jiménez, emitió 322 y 274 sentencias, respectivamente.
La Sala Cuarta, integrada por Gonzalo Hurtado e Yván Espada, resolvió 299 causas, 170 sentencias el primero y 129, el segundo.