La balacera contra el auto de Evo Morales fue un autoatentado que tiene el propósito de sumar apoyo a un bloqueo cada vez más criticado: esa es la advertencia que hicieron analistas y expertos a los pocos minutos de difundirse un video en el que se ve el interior de un vehículo en el que está el expresidente y se escuchan disparos.
El bloqueo de los "evistas" no ha pasado de la veintena de puntos y la gran mayoría se concentra en Cochabamba, en los sectores que pueden controlar los cocaleros del Chapare. La mayoritaria crítica de la gente contra esa medida ha hecho dudar hasta a algunos dirigentes de las federaciones del trópico que ya estaban considerando la posibilidad de levantar la medida. Tras la difusión del video de la balacera, ha surgido la versión de que se quiso matar a Morales y eso ha provocado que los cocaleros cierren filas en torno a él. Si el expresidente no consigue un apoyo masivo a su causa, como sería su propósito principal, por lo menos logrará que los cocaleros lo siguan apoyando. Esa es la teoría que acompaña al video en las redes sociales.
Los expertos también han dicho su palabra. En un mensaje difundido en su cuenta de Facebook, el periodista Gonzalo Rivera, que conduce el programa "Encontrados", tiene esta versión de un perito en balística:
"Experto en balística confirma que denuncia de Evo Morales fue un autoatentado
"El forense y experto en balística Dr. Javier Romero afirmó que el reciente ataque denunciado por Evo Morales podría tratarse de un autoatentado, tras analizar la trayectoria y el impacto de los disparos. Según Romero, el ángulo de los proyectiles sugiere que el disparo podría haberse efectuado desde el interior del vehículo o en condiciones de control que cuestionan la veracidad de un ataque externo.
"'La trayectoria de los disparos y su punto de impacto resultan inusuales en un atentado externo; si los disparos provenían de atrás, es extraño que uno de los proyectiles atraviese el vidrio trasero y alcance la nuca del conductor sin causar daños adicionales en el vehículo', explicó el experto.
"Este detalle ha suscitado dudas sobre la versión oficial y refuerza la hipótesis de que el incidente podría haber sido cuidadosamente planificado para sembrar confusión.
"'Mientras tanto, Morales sigue impulsando los bloqueos en diferentes rutas del país como medida para asegurar su seguridad y manejar la tensión creciente en torno a su liderazgo. “Este intento de consolidar su control y su seguridad revela el aislamiento al que se enfrenta y una crisis que se intensifica cada día' concluyó Romero".
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.