Nacional

Bolivia proyecta exportar 330 toneladas de piña a Chile, Argentina y Uruguay este año

El país proyecta exportar este año más de 330 toneladas (t) de piña a Chile, Argentina y Uruguay. Las ventas internacionales de este fruto reiniciarán este mes con el envío de 22 t a ese primer mercado, según el Fonadin.

Bolivia proyecta exportar 330 toneladas de piña a Chile, Argentina y Uruguay este año
Foto: Fonadin.

El país proyecta exportar este año más de 330 toneladas (t) de piña a Chile, Argentina y Uruguay. Las ventas internacionales de este fruto reiniciarán este mes con el envío de 22 t a ese primer mercado, según el Fonadin.

“Como parte de los resultados del Programa Nacional de Piña, habiéndose superado observaciones sanitarias que habían suspendido la exportación de piña, la actividad se retomó este 2024 y se prevé enviar más de 330 toneladas a Chile, Argentina y Uruguay”, informó el coordinador del Programa Piña del Fonadin, Grover García, citado en un boletín.

Explicó que las exportaciones de piña boliviana se retomaron de forma oficial este año, después de que en dos gestiones (2021 y 2022) fueron suspendidas por observaciones de inocuidad alimentaria.

El reinicio de exportaciones de piña destaca esta gestión por la apertura del mercado de Uruguay, como nuevo destino de esta fruto boliviano apreciado en el exterior, por sus importantes bondades nutricionales.

“Los países destino de nuestra exportación nos exigen que la fruta esté libre de plagas y enfermedades, por lo cual en frontera ellos nos hacen inspección. Argentina nos exige que la fruta provenga de productores que aplican buenas prácticas agrícolas (BPAs), lo cual ya a finales del 2023 lo hemos logrado, superando de esta forma todas las pruebas y actualmente ya estamos exportando al vecino país de Chile, que es uno de los destinos”, dijo García.

Con la implementación del Programa Piña y la elaboración de programas de manejo adecuado de cultivo, se ayudó a los productores a reducir el uso de plaguicidas y a aplicar buenas prácticas en manejo de enfermedades, aunque todavía es reducida la cantidad de fruta cosechada con esos estándares de calidad.

El primer envió de 22 t al mercado de Chile saldrá desde el municipio de Entre Ríos, en un container. Luego se proyecta la exportación a 66 t entre junio y julio y luego 88 t entre agosto y diciembre.

En la actualidad, el 90% de la fruta se produce en el trópico de Cochabamba, el resto en el norte de La Paz y la región de Guarayos, en el departamento de Santa Cruz, de acuerdo con los datos oficiales.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Local
09:01

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla

La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos
La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos
Local

La Gobernación conmina a mineros de Tacobamba mostrar documentos

La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación
La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación
Local

La Fiscalía imputa al alcalde Jhonny Llally por presunto delito de violación

Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%
Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%
Local

Reservas de agua en las lagunas del Kari Kari suben al 71.46%

Mazamorra sepulta a anciano y las víctimas por lluvias sube a seis
Mazamorra sepulta a  anciano y las víctimas  por lluvias sube a seis
Local

Mazamorra sepulta a anciano y las víctimas por lluvias sube a seis

La producción minera cae al 50% por falta de diésel
La producción minera cae al 50% por falta de diésel
Nacional

La producción minera cae al 50% por falta de diésel

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Local
16 Mar 2025

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos
Local
12 Mar 2025

Accidente de tránsito del bus Trans Flores deja 14 fallecidos y 29 heridos

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos
Local
12 Mar 2025

Trágico accidente en Potosí: Bus de la flota Trans Flores deja 13 muertos y 20 heridos

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre
Local
12 Mar 2025

Reportan accidente de tránsito en la ruta Pocoata – Sucre

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado
Local
14 Mar 2025

Gobernación no puede ingresar a yacimiento de plata avasallado

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí
Local
13 Mar 2025

Minibús se despeña y causa 13 personas heridas en la carretera de Porco hacia Potosí

Deporte

Zago: “es imposible tener una selección fuerte, si la Liga no es competitiva”

Zago: “es imposible tener una selección fuerte, si la Liga no es competitiva”

Zago: “es imposible tener una selección fuerte, si la Liga no es competitiva”
Zago da la lista de buena fe de la selección nacional para la Copa América USA 2024

Zago da la lista de buena fe de la selección nacional para la Copa América USA 2024

Zago da la lista de buena fe de la selección nacional para la Copa América USA 2024
Nacional extiende la distancia con sus perseguidores

Nacional extiende la distancia con sus perseguidores

Nacional extiende la distancia con sus perseguidores
Los equipos de Humi y Real aseguran los tres puntos

Los equipos de Humi y Real aseguran los tres puntos

Los equipos de Humi y Real aseguran los tres puntos
Una sana costumbre

Una sana costumbre

Una sana costumbre
La “era post Martins” encargada a Algarañaz Miranda y Menacho

La “era post Martins” encargada a Algarañaz Miranda y Menacho

La “era post Martins” encargada a Algarañaz Miranda y Menacho
El último legionario en incorporarse a la Verde será Roberto Carlos Fernández

El último legionario en incorporarse a la Verde será Roberto Carlos Fernández

El último legionario en incorporarse a la Verde será Roberto Carlos Fernández
La banda roja enfoca su trabajo en Básquetbol La Paz

La banda roja enfoca su trabajo en Básquetbol La Paz

La banda roja enfoca su trabajo en Básquetbol La Paz
Luis Pavia se juega su clasificación a la segunda fase regional del torneo ante Interfi

Luis Pavia se juega su clasificación a la segunda fase regional del torneo ante Interfi

Luis Pavia se juega su clasificación a la segunda fase regional del torneo ante Interfi