
El viceministro de Pensiones, Franz Apaza, afirmó este domingo que el proyecto de reforma a la Ley de Pensiones plantea subir los límites solidarios, incrementando el aporte patronal de 3 a 3,5% y cobrar más a los que ganan arriba de 13.000 bolivianos.
Apaza negó que haya malestar en los sectores sociales por estos cambios porque, según dijo, el proyecto fue socializado con sindicatos mineros y consensuado con la Central Obrera Boliviana (COB) que aglutina a la mayor parte de la fuerza laboral en el país.
Explicó que subir los límites solidarios permitirá que más personas puedan beneficiarse del Fondo Solidario y puedan acceder a una jubilación digna, de tal forma que una persona que aportó al menos 10 años y ha cumplido la edad mínima para jubilarse, pueda subir de 640 a 720 bolivianos o también de 4.200 a 5.200 bolivianos, en caso de que haya aportado más de 35 años al sistema de pensiones.
EN PROMEDIO
Dijo que el beneficio puede ser de hasta Bs 1.000 en función a la densidad de aportes que tengan las personas. El otro beneficio es darle sostenibilidad al Fondo Solidario que genera un incremento en las pensiones de jubilación de las personas que tienen salarios bajos y eso les permite mejorar su calidad de vida.
Confirmó que, para este objetivo, se están haciendo “ajustes pequeños” a lo que es el aporte patronal del 3 al 3,5% y en caso que las personas ganen por encima de 13.000 bolivianos, tendrán un ligero incremento en su aporte al Fondo Solidario que será mínimo considerando que hay personas que tienen sueldos entre 20.000 y 25.000 boliviano.