El Estado boliviano podría enfrentar otro proceso ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos (Corte IDH) por la destitución del exmagistrado del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), Gualberto Cusi, quien dijo este miércoles que hace unos días fue notificado con la admisión de su demanda ante la Comisión IDH, que estableció la vulneración de sus derechos.
Cusi, que fue cesado de funciones junto a sus colegas Soraida Chanez y Ligia Velásquez, indicó que el gobierno de Evo Morales impulsó un juicio en su contra porque “querían un órgano constitucional y judicial sometido a sus intereses políticos”.
“Ahora (el caso) pasa a la Corte IDH, ahí tendrá que responder el Estado boliviano, creo que hasta fin de año se conocerá la resolución de la Corte IDH, ahí el Estado boliviano, sobre todo el gobierno de Evo Morales tendrá que responder, por qué se han basado en criterios abstractos, para atentar contra la institucionalidad del TCP”, afirmó.