
El proyecto de modificación de la Ley 025 del Órgano Judicial está en la Asamblea Legislativa desde junio de 2022, es decir, hace un año y un mes, y no se aprueba debido a las diferencias existentes entre el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) y el Consejo de la Magistratura respecto a sus competencias, según fuentes legislativas de CORREO DEL SUR.
En agosto comenzarán las mesas de trabajo con el Legislativo, informó ayer a este diario el presidente del máximo tribunal de justicia del país, Ricardo Torres.
ANTECEDENTE
El 15 de junio de 2022, Torres entregó en manos del entonces titular de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani (MAS), el proyecto de ley de modificaciones a la Ley 025 del Órgano Judicial, con el que se busca modernizar las instituciones judiciales para garantizar un servicio oportuno, transparente y sin mora procesal, según dijo esa autoridad.
“Si bien (la Ley 025) en su oportunidad fue un aporte para la administración del sistema de justicia, también se ha constatado que, en la práctica, en el nuevo contexto y coyuntura requiere urgentes modificaciones para adecuar el trabajo de los operadores de justicia. Necesitamos acelerar la modernización para que los operadores de justicia actúen con mayor oportunidad”, dijo en el acto de entrega de la propuesta de modificaciones.
Allí también estaba el entonces presidente del Consejo de la Magistratura, Marvin Molina, quien indicó que algunos artículos de la ley vigente “blindan” a los malos administradores de justicia, impide hacer uso de instrumentos coercitivos para separar a los malos jueces.