
El Banco Central de Bolivia (BCB) informó este sábado que la Tasa de Referencia (TRe) en moneda nacional disminuyó 33 puntos básicos para este mes, situándose en 2,77%, un porcentaje menor al registrado en junio (3,10%).
El descenso de la TRe favorecerá a los prestatarios de créditos en moneda nacional, que pagan sus obligaciones financieras con tasas de interés variable vinculadas al comportamiento mensual de dicha tasa. Consecuentemente, la disminución de la Tasa de Referencia representará un menor costo en el pago de intereses previsto en la cuota correspondiente al mes de julio.
“La reducción de la TRe en moneda nacional se explica principalmente por el hecho de que en su cálculo se excluye al Banco Fassil S.A., entidad bancaria intervenida por la ASFI en abril, cuya participación en el mercado financiero nacional distorsionaba la estimación debido a las elevadas tasas de interés que pagaba para Depósitos a Plazo Fijo (DPF)”, detalló el BCB en un comunicado.
Adicionalmente, en el marco de la metodología establecida en 2018, el cálculo de la TRe continúa considerando la información sobre los depósitos de las AFP que fueron transferidos a la Gestora Pública de la Seguridad Social de Largo Plazo en mayo de 2023.
Según el BCB, la baja de la TRe en moneda nacional no solo refleja en julio una disminución del costo por el pago de intereses a las entidades bancarias, sino también la estabilidad, salud, solvencia y fortaleza del sistema financiero boliviano y, por ende, de la economía nacional, pese a los ataques especulativos registrados durante el primer semestre del presente año y a la intervención del Banco Fassil, una de las entidades bancarias más grandes del sistema financiero.