Nacional

Identifican al contrabando como "el padre de todos los delitos" y plantean alianza para combatirlo

El Seminario Internacional "Del Comercio Informal al Crimen Organizado: Los desafíos de la región frente al contrabando" sentó las bases de un acuerdo entre Bolivia, Chile y Perú.

Identifican al contrabando como "el padre de todos los delitos" y plantean alianza para combatirlo
El seminario se realizó en La Paz y Santa Cruz.

El tráfico ilícito de mercaderías en la región andina de Bolivia, Chile y Perú ha dejado de ser un delito que tiene solamente consecuencias económicas para la región. Su complicidad con otros delitos, como el narcotráfico, la minería ilegal, la trata y tráfico de personas o el robo de vehículos, ha comenzado a hacer que esta actividad se vuelva violenta y comience a afectar la seguridad de los Estados.

Ante este problema multidimensional, representantes de los gremios empresariales más importantes de los tres países: la Sociedad Nacional de Industrias del Perú, la Cámara Nacional de Comercio de Chile, junto a la Cámara Nacional de Industrias y la Cámara de Industria, Comercio, Servicios y Turismo De Santa Cruz (CAINCO), en representación de Bolivia, se reunieron simultáneamente en las ciudades de La Paz y Santa Cruz de la Sierra, con el objetivo de realizar diagnósticos y buscar soluciones para enfrentar esta problemática.

Una de las conclusiones del evento fue que se debe acometer al contrabando coordinando acciones, no solamente entre el sector privado de los tres países, sino articulando acciones entre los gobiernos y deconstruyendo imaginarios sociales que naturalizan a este delito.

Trabajo mancomunado

El presidente de la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia, Pablo Camacho, calificó el encuentro de “histórico” y anticipó la puesta en marcha de la “diplomacia empresarial” entre los tres países para coordinar acciones que permitan impulsar el comercio formal en la región que comparten Bolivia, Chile y Perú, pero también fortalecer las acciones trinacionales en la lucha contra el contrabando.

“Creo que ha sido fundamental reunirnos con expositores de otros países para entender  nuestras problemáticas comunes, generar una agenda común, y empezar a trabajar juntos de manera contundente”, sostuvo a su turno Fernando Antezana, miembro del directorio de CAINCO.

Contrabando de tabaco

Varios de los expositores hicieron referencia al incremento del trasiego de cigarrillos de Paraguay hacia los mercado de Perú y Chile a través de territorio boliviano. El Investigador José Gabriel Espinoza explicó que el contrabando de cigarrillos ha pasado, de ser una actividad de pequeños grupos de comerciantes, a ser el negocio de organizaciones criminales internacionales.

“El contrabando, no solo el de cigarrillos, representa, además de un problema económico, un problema de seguridad (por las vinculaciones financieras y logísticas) para los Estados que lo sufren. Por otro lado menoscaba la fortaleza institucional de los gobiernos, y afecta la soberanía sobre el territorio”, mencionó el experto.

A su turno, el presidente de la Cámara Nacional de Comercio de Chile, José Pakomino, explicó que el contrabando de cigarrillos hacia su país, a través del territorio de Bolivia, genera un movimiento económico que supera los 800 millones de dólares cada año.

Fernando Antezana, miembro del directorio de Cainco, ratificó que las cifras del contrabando de cigarrillos que pasan por Bolivia hacia mercados del oeste, como Chile y Perú, es “alarmante”, pero también porque utiliza al país como un corredor donde se genera violencia.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Gobernación dice que no tiene dinero para financiar un posgrado de historia de Potosí
Gobernación dice que no tiene dinero para financiar un posgrado de historia de Potosí
Local
12:30

Gobernación dice que no tiene dinero para financiar un posgrado de historia de Potosí

Concejales denuncian posible desvío de agua a un ingenio minero
Concejales denuncian posible desvío de agua a un ingenio minero
Local

Concejales denuncian posible desvío de agua a un ingenio minero

YPFB reporta la llegada de carburantes al Departamento
YPFB reporta la llegada de carburantes al Departamento
Local

YPFB reporta la llegada de carburantes al Departamento

Aapos interviene lagunas para reducir pérdida de agua en Potosí
Aapos interviene lagunas para reducir pérdida de agua en Potosí
Local
11:23

Aapos interviene lagunas para reducir pérdida de agua en Potosí

Eliminan el nombre de Evo Morales en infraestructuras de Sucre
Eliminan el nombre de Evo Morales en infraestructuras de Sucre
Nacional
10:19

Eliminan el nombre de Evo Morales en infraestructuras de Sucre

Feroz granizada rajó parabrisas y perforó calaminas en Sucre anoche
Feroz granizada rajó parabrisas y perforó calaminas en Sucre anoche
Nacional
11:08

Feroz granizada rajó parabrisas y perforó calaminas en Sucre anoche

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular
Local
16 Mar 2025

Migraciones intercepta ciudadanos extranjeros que ingresaron a Potosí de manera irregular

Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones
Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones
Local
19 Mar 2025

Denuncian que vehículos en proceso de investigación circulan en otras regiones

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla
Local
18 Mar 2025

Ómnibus repleto de pasajeros casi cae a un barranco en Yocalla

AJAM anuncia restitución del derecho minero legalmente establecido de Minera Alcira
AJAM anuncia restitución del derecho minero legalmente establecido de Minera Alcira
Local
18 Mar 2025

AJAM anuncia restitución del derecho minero legalmente establecido de Minera Alcira

Senamhi pronostica lluvias en Bolivia hasta fines de marzo y atenuarán en abril
Senamhi pronostica lluvias en Bolivia hasta fines de marzo y atenuarán en abril
Nacional
17 Mar 2025

Senamhi pronostica lluvias en Bolivia hasta fines de marzo y atenuarán en abril

En Sucre retienen vehículos por carguío irregular y duplicidad de placa en surtidores
En Sucre retienen vehículos por carguío irregular y duplicidad de placa en surtidores
Nacional
18 Mar 2025

En Sucre retienen vehículos por carguío irregular y duplicidad de placa en surtidores

Deporte

Números  en contra

Números en contra

Números en contra
Frenar a Verstappen

Frenar a Verstappen

Frenar a Verstappen
Nacional Potosí gana y se afianza en la cima de la Libobásquet

Nacional Potosí gana y se afianza en la cima de la Libobásquet

Nacional Potosí gana y se afianza en la cima de la Libobásquet
Rosario Central y Huracán se enfrentarán este sábado en el estadio" Potosí"

Rosario Central y Huracán se enfrentarán este sábado en el estadio" Potosí"

Rosario Central y Huracán se enfrentarán este sábado en el estadio" Potosí"
César Farías deja de ser DT del Aucas tras suspensión

César Farías deja de ser DT del Aucas tras suspensión

César Farías deja de ser DT del Aucas tras suspensión
España tumba  a Italia y se  cita con Croacia

España tumba a Italia y se cita con Croacia

España tumba a Italia y se cita con Croacia
Infantino exige  frenar partidos si se registra racismo

Infantino exige frenar partidos si se registra racismo

Infantino exige frenar partidos si se registra racismo
Messi y su gol más rápido

Messi y su gol más rápido

Messi y su gol más rápido
Nacional Potosí quiere afianzarse en la cima de la Libo

Nacional Potosí quiere afianzarse en la cima de la Libo

Nacional Potosí quiere afianzarse en la cima de la Libo