Nacional

LOS VEHÍCULOS PARTICULARES AUMENTARON 6,5 VECES EN LAS ÚLTIMAS DOS DÉCADAS

El parque automotor de Bolivia se quintuplicó en casi 20 años

¿Qué dice la Alcaldía de Sucre? Habla de estrategias y estudios para construir nuevas vías que alivien la congestión

El parque automotor de Bolivia  se quintuplicó en casi 20 años
BOLIVIA: PARQUE AUTOMOTOR (2003-2022)

En una Bolivia eminentemente urbana, en la que más de ocho de sus 12 millones de habitantes viven en las nueve capitales y El Alto, además de ciudades intermedias, una de las características de este fenómeno tiene que ver con el crecimiento del parque automotor. 

Datos del Banco Mundial señalan que el año 2021, 8.513.008 bolivianos vivían en zonas urbanas. La población total del país rondaba por los 12,08 millones hasta ese mismo año. Esto quiere decir que ocho de cada 12 bolivianos habitan en centros poblados urbanos y periurbanos; los restantes cuatro, en el área rural.

El Instituto Nacional de Estadística (INE) tiene datos actualizados sobre el crecimiento del parque automotor en el periodo 2003-2022 (19 años), que reflejan cómo fue subiendo la cantidad de motorizados, sobre todo livianos, en el país.

El año 2003, el registro marcaba 443.888 vehículos en toda Bolivia. Hasta diciembre de 2022, creció a 2.493.753. Es decir, 5,6 veces más.

Según la misma fuente, se pasó del millón de vehículos en 2011, cuando la cifra estaba en 1.082.984, mientras que se rebasó la barrera de los dos millones en 2019: 2.013.400 vehículos.

Por departamentos, Santa Cruz (873.478) es donde hay más automotores. Le siguen La Paz (552.898) y Cochabamba (522.575). En la parte baja de la tabla se encuentran Beni (57.817) y Pando (54.002). 

PARTICULARES

Otro dato que se puede extraer de las cifras del INE tiene que ver con el tipo de vehículos que circulan en Bolivia. Mientras los particulares en 2003 eran 12.991 y llegaron a 84.042 el año pasado, los públicos pasaron de 1.847 a 5.095 en el mismo periodo. Finalmente, los automotores oficiales fueron de 452 a 2.226.

En consecuencia, los vehículos particulares aumentaron 6,5 veces en 19 años, mientras que los públicos casi se triplicaron, y los oficiales casi que se quintuplicaron.

CHUQUISACA 

Analizando las cifras del caso específico de Chuquisaca, tenía 19.290 vehículos en 2003 y totalizó 91.363 hasta 2022. Es decir que en 19 años, lo mismo que en todo el país, prácticamente se quintuplicaron.



LO MÁS LEÍDO

YLB erige planta experimental de extracción directa de litio en Coipasa con tecnología boliviana
YLB erige planta experimental de extracción directa de litio en Coipasa con tecnología boliviana
Nacional
09:02

YLB erige planta experimental de extracción directa de litio en Coipasa con tecnología boliviana

Nobel de Física para Agostini, Krausz y L’Huillier por su estudio de la dinámicas de los electrones
Nobel de Física para Agostini, Krausz y L’Huillier por su estudio de la dinámicas de los electrones
Mundo
09:06

Nobel de Física para Agostini, Krausz y L’Huillier por su estudio de la dinámicas de los electrones

Minibús se queda sin frenos y arrolla a tres personas en Potosí 
Minibús se queda sin frenos y arrolla a tres personas en Potosí 
Local
01 Oct 2023

Minibús se queda sin frenos y arrolla a tres personas en Potosí 

Claure vuelve a advertir sobre su salida de Bolívar
Claure vuelve a advertir  sobre su salida de Bolívar
Deporte
28 Sep 2023

Claure vuelve a advertir sobre su salida de Bolívar

El exceso de velocidad provoca vuelco en la ruta Potosí - Tarija; hay una persona fallecida
El exceso de velocidad provoca vuelco en la ruta Potosí - Tarija; hay una persona fallecida
Local
30 Sep 2023

El exceso de velocidad provoca vuelco en la ruta Potosí - Tarija; hay una persona fallecida

Fiscalía confirma la muerte de una joven mujer en accidente en exterminal
Fiscalía confirma la muerte de una joven mujer en accidente en exterminal
Local
02 Oct 2023

Fiscalía confirma la muerte de una joven mujer en accidente en exterminal

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco
Local
27 Sep 2023

Siguen apareciendo los contratos sospechosos del Poncho Blanco

Fiscalía de Potosí acusa al gobernador Mamani por un delito menor
Fiscalía de Potosí acusa al gobernador Mamani por un delito menor
Local
28 Sep 2023

Fiscalía de Potosí acusa al gobernador Mamani por un delito menor

Deporte

Nacional deja escapar la punta del torneo de sus manos

Nacional deja escapar la punta del torneo de sus manos

Nacional deja escapar la punta del torneo de sus manos
Real Potosí golea y se adueña de la cima de la Simón Bolívar

Real Potosí golea y se adueña de la cima de la Simón Bolívar

Real Potosí golea y se adueña de la cima de la Simón Bolívar
Clave para sumar

Clave para sumar

Clave para sumar
Rosario Central y Stormers San Lorenzo miden fuerzas en el “Serafín Ferreira”

Rosario Central y Stormers San Lorenzo miden fuerzas en el “Serafín Ferreira”

Rosario Central y Stormers San Lorenzo miden fuerzas en el “Serafín Ferreira”
Real Tomayapo y Bolívar firman tablas

Real Tomayapo y Bolívar firman tablas

Real Tomayapo y Bolívar firman tablas
Blooming revive con una remontada: 3-1

Blooming revive con una remontada: 3-1

Blooming revive con una remontada: 3-1
Royal Pari evitó que Nacional Potosí sea puntero tras empatar 2-2 en Santa Cruz

Royal Pari evitó que Nacional Potosí sea puntero tras empatar 2-2 en Santa Cruz

Royal Pari evitó que Nacional Potosí sea puntero tras empatar 2-2 en Santa Cruz
Real Tomayapo y Bolívar suman un pálido empate

Real Tomayapo y Bolívar suman un pálido empate

Real Tomayapo y Bolívar suman un pálido empate
El Tigre quiere ampliar su ventaja como líder ante Wilstermann

El Tigre quiere ampliar su ventaja como líder ante Wilstermann

El Tigre quiere ampliar su ventaja como líder ante Wilstermann