Nacional

Creemos presenta proyecto de ley para crear Comisión Ciudadana para la elección judicial

El proyecto normativo tiene 15 artículos y dos disposiciones modificatoria y fue presentado a la presidencia de la Cámara de Senadores, es decir, al presidente Andrónico Rodríguez.

Creemos presenta proyecto de ley para crear Comisión Ciudadana para la elección judicial
Sesión de Comisión de Constitución de Diputados. Foto: Diputados

La bancada de Creemos en el Senado presentó el proyecto de “Ley que crea la comisión ciudadana para la independencia de la Justicia y elección de autoridades judiciales y del Tribunal Constitucional”, una propuesta para la institucionalidad e independencia del sistema judicial que debe ser analizada en la Comisión Mixta de Constitución, Derechos Humanos, Legislación y Sistema Electoral de la Asamblea Legislativa.

El proyecto normativo tiene 15 artículos y dos disposiciones modificatoria y fue presentado a la presidencia de la Cámara de Senadores, es decir, al presidente Andrónico Rodríguez.

"Tiene por objeto constituir un órgano Judicial y Tribunal Constitucional con magistradas, magistrados, consejeras y consejeros independientes e imparciales, a través de la creación y conformación de una Comisión Ciudadana, en el marco de la Democracia Directa y participativa que establece la Constitución Política del Estado y el Bloque de Constitucionalidad”, se lee en el proyecto de ley.

La alianza Creemos propone la creación de una Comisión Ciudadana de Preselección Judicial con el objetivo de llevar adelante todo el proceso de evaluación, tendría un carácter temporal y funcionaría bajo la tuición de la Comisión Mixta de Constitución de la Asamblea Legislativa Plurinacional, su informe sería vinculante a la ALP y a las instituciones estatales  

Compuesta por personalidades del sistema universitario nacional, parlamentarios de las bancadas de mayoría y minoría, representantes de periodistas, comités cívicos departamentales, empresarios y colegio nacional de abogados, quienes debe elaborar el reglamento y evaluar a los postulantes en base a la meritocracia, la independencia y el profesionalismo.

La propuesta tiene el fin de “garantizar un proceso de evaluación y preselección independiente, transparente y con participación ciudadana de los postulantes a candidatos para las elecciones de las autoridades del Órgano Judicial y Tribunal Constitucional de Bolivia” basado en la meritocracia, según el proyecto normativo.

Los senadores de Creemos cuestionaron que la mayoría del Movimiento al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa, durante las elecciones judiciales de 2011 y 2017, patrocinaron y preseleccionaron a candidatos alineados al gobierno de turno, mediante voto corporativo, quienes se convirtieron en magistrados serviles que incluso violaron la CPE para avalar la "re-re-reelección", perseguir a periodistas, activistas, cívicos y hasta políticos de la oposición, pero dejando en impunidad a los "MASistas".

Este lunes pasado, Comunidad Ciudadana a la cabeza de Carlos Mesa informaron que presentaron un proyecto de ley de garantías para las elecciones judiciales este 2023, en el que planteó una instancia por fuera de la ALP para la preselección de candidatos y que con base en su informe el Legislativo seleccione a los precandidatos. 

Sin embargo, esa agrupación política denunció que el MAS rechazó la propuesta de ley sin ni siquiera analizarla, Carlos Alarcón calificó como una "pantomima" y un "show" el trabajo de comisión que no consideró el proyecto.

Otro proyecto de ley fue presentado por el diputado de Creemos Erwin Bazán en la Cámara Baja, pero también fue rechazado, según su colega Tatiana Añez el MAS y tenía los informes de rechazo mucho antes a considerar los proyectos.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre
Local
26 Mar 2023

El magisterio urbano en Potosí alista el paro de 48 horas y huelga de hambre

Productores exponen sus productos en feria del agro
Productores exponen sus productos en feria del agro
Local
26 Mar 2023

Productores exponen sus productos en feria del agro

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza
Encuentran vasijas  incaicas al construir un edificio en Tupiza
Cultura
26 Mar 2023

Encuentran vasijas incaicas al construir un edificio en Tupiza

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa
Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa
Cultura
23 Mar 2023

Vea cómo cuenta un historiador chileno la muerte de Eduardo Avaroa

Deporte

Victoria con polémica: Always Ready venció en condición de visitante a Nacional Potosí

Victoria con polémica: Always Ready venció en condición de visitante a Nacional Potosí

Victoria con polémica: Always Ready venció en condición de visitante a Nacional Potosí
El Club Real Potosí está a un paso de la Copa Simón Bolívar

El Club Real Potosí está a un paso de la Copa Simón Bolívar

El Club Real Potosí está a un paso de la Copa Simón Bolívar
Nacional saldrá por los tres puntos ante Always Ready

Nacional saldrá por los tres puntos ante Always Ready

Nacional saldrá por los tres puntos ante Always Ready
Dellien se corona campeón del Challenger de Santiago

Dellien se corona campeón del Challenger de Santiago

Dellien se corona campeón del Challenger de Santiago
Bolívar gana con sufrimiento

Bolívar gana con sufrimiento

Bolívar gana con sufrimiento
Bloqueos obligan a suspender en 24 horas el cotejo entre Palmaflor y Blooming

Bloqueos obligan a suspender en 24 horas el cotejo entre Palmaflor y Blooming

Bloqueos obligan a suspender en 24 horas el cotejo entre Palmaflor y Blooming
La dirigencia de la banda roja pone 3.000 entradas a la venta

La dirigencia de la banda roja pone 3.000 entradas a la venta

La dirigencia de la banda roja pone 3.000 entradas a la venta
Achura, Mendoza, Talaveira, Tegua y Vedia buscan un lugar en el onceno de San Lorenzo

Achura, Mendoza, Talaveira, Tegua y Vedia buscan un lugar en el onceno de San Lorenzo

Achura, Mendoza, Talaveira, Tegua y Vedia buscan un lugar en el onceno de San Lorenzo
TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES

TABLA DE POSICIONES