
El Banco Mundial revisó la previsión de crecimiento económico para Bolivia aumentando del 2,8% (octubre de 2022) al 3,1% el Producto Interno Bruto (PIB) para la presente gestión. El porcentaje es menos optimista que la proyección del Gobierno con el 4,8% contemplado en el Presupuesto General del Estado 2023.
En su informe de Perspectivas Económicas divulgado ayer el organismo mantiene en 2,7% el crecimiento boliviano para 2024. El documento explica que el crecimiento mundial se está desacelerando marcadamente debido a la elevada inflación, el aumento de las tasas de interés, la reducción de las inversiones y las perturbaciones causadas por la invasión de Rusia a Ucrania.
El domingo, el ministro de Economía, Marcelo Montenegro, dijo que el Banco Mundial (BM), la Cepal (Comisión Económica para América Latina y el Caribe) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) catalogan a Bolivia entre las tres o cuatro economías de mayor crecimiento el año 2023,