Nacional

ANP rechaza ataques a la prensa en el paro cívico y pide respeto al trabajo informativo

La organización exigió a la Policía y a la Fiscalía que actúen en apego a sus funciones de preservar la seguridad y el respeto al trabajo informativo

ANP rechaza ataques a la prensa en el paro cívico y pide respeto al trabajo informativo
Imágenes captadas por la red Unitel. Foto/captura

La violencia ejercida por grupos de choque contra periodistas, camarógrafos, fotógrafos y personal de apoyo de medios desplazados a los puntos de bloqueo en el paro cívico de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, fue rechazada por la Asociación Nacional de la Prensa (ANP) que condenó las acciones premeditadas para afectar el trabajo periodístico.

La ANP que representa a los principales medios escritos de Bolivia denunció que grupos afines al partido gobernante actúan para despejar vías bloqueadas, identifican a periodistas y equipos de prensa para hostigarlos, impiden que graben agresiones a ciudadanos y atacan con violencia descontrolada.

Durante la primera jornada del paro cívico que demanda la realización de un censo nacional en el año 2023, dos equipos de prensa fueron atacados en las zonas de Los Lotes y el Sexto anillo, según reportes de corresponsales de la Unidad de Monitoreo de la ANP.

La organización exigió a la Policía y a la Fiscalía que actúen en apego a sus funciones de preservar la seguridad y el respeto al trabajo informativo, y eviten nuevas agresiones contra los equipos de prensa que hacen posible el ejercicio del derecho ciudadano a la información.

Agresiones

El primer caso se registró al amanecer del sábado 22 de octubre, en la avenida Santos Dumont y Sexto anillo, ingreso a la zona Los Lotes, donde el periodista Guíder Arancibia y el fotógrafo Juan Carlos Torrejón, del grupo periodístico multimedia El Deber, fueron increpados cuando realizaban la grabación de video y fotografiaban a un grupo de choque que irrumpió en el lugar para romper el bloqueo que realizaban los vecinos en demanda del censo para 2023.

“Se enojaron porque comenzamos a filmar la agresión contra ciudadanos, que todavía estaban en las aceras; ni siquiera habían comenzado a bloquear las calles. Les dijimos que éramos periodistas, pero siguieron las agresiones verbales. Les mostramos credenciales y entonces se alejaron. Volvimos a la redacción y difundimos el material”, dijo Arancibia a la Unidad de Monitoreo de la ANP.

El segundo incidente ocurrió en la misma zona, dos horas después, y fue de mayor gravedad porque un equipo de prensa de la red televisiva Gigavisión sufrió agresiones verbales y físicas, por parte de un grupo de choque integrado por medio centenar de personas que los interceptaron cuando realizaban cobertura del bloqueo.

La periodista Gabriela Linares informó que registraban imágenes de personas escoltando maquinaria pesada que recorría calles para retirar los neumáticos colocados por vecinos partidarios del bloqueo, cerca a un surtidor de combustible en la avenida Santos Dumont, cuando fueron atacados.

“A mi camarógrafo Fernando Ruiz le fracturaron la nariz a puñetazos, porque se resistió a entregar su cámara. A mí también me quitaron el celular y lo pisotearon para inutilizarlo. No conformes con eso, robaron y patearon el vehículo en el que nos transportábamos”, dijo Linares al canal televisivo DTV.

El conductor del vehículo que transportaba a los periodistas de Gigavisión, fue atacado a patadas cuando intervino para evitar la violencia contra la periodista y el camarógrafo.

El Gobierno de Bolivia dejó sin efecto el censo que había programado para el 16 de noviembre de 2022 y lo postergó hasta 2024, una decisión que desató protestas de regiones que demandan como punto intermedio la realización del empadronamiento y aplicación de nuevos datos el próximo año.

La dirigencia cívica de la ciudad de Santa Cruz de la Sierra exige la realización del censo para evitar pérdidas en la asignación de recursos económicos estatales y permita una actualización en la distribución de escaños congresales antes de las elecciones generales de 2025.

Con información de la ANP

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí
Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí
Local
30 Nov 2023

Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar
Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar
Deporte
29 Nov 2023

Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar

Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza
Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza
Local
29 Nov 2023

Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí
La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí
Local
28 Nov 2023

La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí

Deporte

Escándalo en la Simón Bolívar: Fatic de El Alto niega intento de soborno a un jugador de Vaca Díez

Escándalo en la Simón Bolívar: Fatic de El Alto niega intento de soborno a un jugador de Vaca Díez

Escándalo en la Simón Bolívar: Fatic de El Alto niega intento de soborno a un jugador de Vaca Díez
La FBF decide suspender la fecha 26 del Clausura

La FBF decide suspender la fecha 26 del Clausura

La FBF decide suspender la fecha 26 del Clausura
Oruro queda sin fútbol profesional un año más

Oruro queda sin fútbol profesional un año más

Oruro queda sin fútbol profesional un año más
Marcelo Martins jugó en la victoria de Cerro Porteño ante Guaraní por la fecha 18 del fútbol paraguayo

Marcelo Martins jugó en la victoria de Cerro Porteño ante Guaraní por la fecha 18 del fútbol paraguayo

Marcelo Martins jugó en la victoria de Cerro Porteño ante Guaraní por la fecha 18 del fútbol paraguayo
¡Boca campeón! El Xeneize empató 2-2 con Independiente, pero eso fue suficiente para festejar

¡Boca campeón! El Xeneize empató 2-2 con Independiente, pero eso fue suficiente para festejar

¡Boca campeón! El Xeneize empató 2-2 con Independiente, pero eso fue suficiente para festejar
Verstappen gana el GP de EEUU y Red Bull conquista título de constructores

Verstappen gana el GP de EEUU y Red Bull conquista título de constructores

Verstappen gana el GP de EEUU y Red Bull conquista título de constructores
La FBF quiere llevar a la selección por todo el país

La FBF quiere llevar a la selección por todo el país

La FBF quiere llevar a la selección por todo el país
Gustavo Quinteros sacó campeón al Colo Colo tras cinco años de sequía del 'Cacique' en Chile

Gustavo Quinteros sacó campeón al Colo Colo tras cinco años de sequía del 'Cacique' en Chile

Gustavo Quinteros sacó campeón al Colo Colo tras cinco años de sequía del 'Cacique' en Chile
El torneo debe concluir antes del 19 de noviembre

El torneo debe concluir antes del 19 de noviembre

El torneo debe concluir antes del 19 de noviembre