
Las bancadas de Creemos y Comunidad Ciudadana (CC) denunciaron que la designación de dos vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE), de suplentes a titulares, fue ilegal e impuesta por el Movimiento al Socialismo (MAS) en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) y anunciaron que presentarán recursos ante el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP).
La senadora de CC Daly Santa María explicó que la designación contraviene una disposición legal de la Ley del Órgano Electoral que sólo permite convertir en titulares a los suplentes cuando hay falta de quórum permanente en el TSE y que este no sería el caso porque con cinco titulares garantizan de manera permanente el quórum. Además dijo que la vocal suplente Nelly Arista renunció en 2018, situación que la inhabilita para ser reelecta.
“La suplente Nelly Arista fue electa en 2015, pero renunció en 2018 como suplente del Tribunal Electoral. Según el artículo 206, parágrafo II de la Constitución Política del Estado no se puede repetir el cargo, tanto para titulares como para suplentes; sin embargo el 2019 nuevamente fue electa como vocal suplente, nunca debería haber sido elegida porque ya estaba repitiendo el cargo. Contradictoriamente, ahora nuevamente la habilitan para que sea vocal; por lo tanto, contraviene estos dos argumentos técnicos”, explicó la senadora Santa María.
Andrea Barrientos, senadora de la misma tienda política, denunció que el MAS impuso su rodillo mayoritario en el Legislativo para designar a las dos vocales con el fin de tener el control absoluto la institución electoral y por lo tanto, manipular las elecciones judiciales del próximo año y las elección nacionales del 2025.
Anunció que presentarán una acción de inconstitucionalidad ante el TCP por la irregular designación de la vocal Nelly Arista, ya que estaría contraviniendo el artículo 206 de la CPE.
En esa misma línea, el diputado de Creemos Erwin Bazán anunció que en las próximas horas presentarán otro recurso. “Estaremos presentando ante el TCP recursos constitucionales, específicamente un recurso contra resoluciones contrarias, o contra resoluciones del Órgano Legislativo”, explicó.
En criterio del legislador, no había necesidad de designar dos nuevos vocales titulares porque con los cinco en la Sala Plena tranquilamente hacían quórum, sospechan que lo hicieron para tomar, por completo, la institución encargada de las diferentes elecciones del país.
“La pregunta que le hacemos para que el país se dé cuenta. ¿Por qué el MAS designó a dos vocales si no había necesidad? ¿Para tener una mayoría aplastante en el TSE? ¿Controlar el TSE? Seguramente quieren urdir un nuevo fraude”, señaló.
El MAS aprovechó ayer su mayoría en la Asamblea Legislativa y eligió a Nelly Arista Quispe y Yajaira San Martín Crespo como las dos nuevas vocales del TSE. Ambas ocuparán los cargos dejados por Rosario Baptista Canedo y María Angélica Ruiz Vaca Díez, quienes renunciaron al TSE. Arista era vocal suplente del Tribunal y renunció en 2017 y San Martín era docente universitaria.
El presidente nato de la ALP, David Choquehuanca, las posesionó a ambas nuevas autoridades como vocales titulares de la Sala Plena del TSE.
El presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani, dijo que la bancada mayoritaria cumplieron con el mandato de la Constitución y en ningún momento contravinieron contra ninguna normativa.
“Hemos cumplido como corresponde por eso es que los señores de la oposición van a indicar que el MAS ha incumplido algunos artículos de estas normativas, nunca dicen (que artículos), porque no las tienen”, criticó.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.