Nacional

Fiscales, jueces y legisladores ignoraron hasta en 10 ocasiones investigar tortura en caso Rosza

De acuerdo al informe de Fondo, la Comisión constata que los actos de tortura, así como la detención ilegal que sufrieron Mario Tadic, Elöd Tóásó, Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza “fueron denunciados al Estado en reiteradas oportunidades y las autoridades estatales tuvieron conocimiento” por lo menos en 10 ocasiones.

Fiscales, jueces y legisladores ignoraron hasta en 10 ocasiones investigar tortura en caso Rosza
Foto archivo: Operativo en el Hotel Las Américas deja tres fallecidos

 El informe de Fondo de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) sobre el caso Mario Francisco Tadic Astorga y Otros Vs Bolivia revela que al menos en 10 ocasiones las  víctimas de tortura denunciaron ante fiscales, jueces y legisladores los tratos crueles a los que fueron sometidos por efectivos de la policía y civiles que fungían como tales, tanto en los operativos, traslados y en los centros penitenciarios, sin que ninguna de las autoridades haya reparado en iniciar una investigación, al tratarse de un delito de lesa humanidad y de carácter imprescriptible.

Tadic presentó la denuncia ante la CIDH en 2009, y luego de un proceso de indagación con información otorgada por los denunciantes y el Estado boliviano, el caso fue admitido por la Comisión en 2018, luego de hallar indicios de responsabilidad. En diciembre de 2021 la Comisión concluyó el informe de Fondo en el que sustenta las violaciones de derechos humanos cometidas por el Estado boliviano y da recomendaciones a cumplir. De no haber interés de parte de Bolivia, el informe será elevado a la Corte Interamericana de Derechos Humanos para el inicio de un juicio internacional.

De acuerdo al informe de Fondo, la Comisión constata que los actos de tortura, así como la detención ilegal que sufrieron Mario Tadic, Elöd Tóásó, Juan Carlos Guedes y Alcides Mendoza “fueron denunciados al Estado en reiteradas oportunidades y las autoridades estatales tuvieron conocimiento” por lo menos en 10 ocasiones.

Una de las ocasiones fue cuando los investigados “realizaron sus primeras declaraciones ante el Ministerio Público en abril de 2009”, luego, “cuando fueron revisados por médicos a su arribo a la ciudad de La Paz”, luego se dio “cuando denunciaron en la audiencia de medidas cautelares el 18 de abril de 2009, pero la jueza del Juzgado Séptimo de Instrucción Penal de la ciudad de La Paz -en ese entonces Betty Yañiquez, hoy diputada por el MAS y presidenta de la Comisión de Derechos Humanos- rechazó cualquier pedido al respecto”.

Otra ocasión fue cuando “el embajador de Hungría en Argentina, después de reunirse con el señor Tóásó afirmó que éste había sido maltratado por la policía boliviana” así también “cuando denunciaron ante la Comisión Multipartidaria de la Cámara de Senadores de la Asamblea Legislativa Plurinacional” y “cuando la Defensoría del Pueblo emitió la resolución defensorial Nº00111 de 21 de diciembre de 2009 sobre la queja presentada por Mario Tadic”.

Las denuncias por tortura y tratos crueles continuaron cuando las víctimas “presentaron un incidente de actividad procesal defectuosa solicitando se declare nulos los actuados ocurridos desde el operativo el 5 de febrero de 2010” y “cuando Elöd Tóásó brindó su declaración ampliatoria en la que solicitó ‘que se haga una investigación de tortura y de ilegalidad de su caso’”

Pese a ello las autoridades nunca tomaron con seriedad realizar una investigación, y las denuncias siguieron “cuando Mario Tadic presentó una querella contra dos oficiales de la UTARC” y “cuando denunciaron los hechos ante la Fiscalía y la Asamblea Legislativa Plurinacional”. La Comisión observa que “hasta la fecha más de doce años después, los hechos continúan sin ser investigados”.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre
Local

Actos de promoción se modifican para iniciar el martes 12 de diciembre

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello
Local

Padre biológico violó a su hija apuntando con un arma en su cuello

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad
Cultura
10:19

Unesco declara a la Festividad de Ch’utillos como patrimonio inmaterial de la humanidad

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad
Local
10:41

Así recibió Potosí la declaración de la Festividad de Ch'utillos como Patrimonio inmaterial de la humanidad

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses
Local
11:07

Vecinos se movilizan mañana por el alza de tarifas arbitrarias en micros y minibuses

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales
Local

Alcaldía denuncia al transporte por incumplir las normas legales

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00
Local
05 Dic 2023

Gobernador emite decreto para tolerancia el día de mañana de 9:00 a 14:00

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Los actos de promoción inician el 9 de diciembre
Local
03 Dic 2023

Los actos de promoción inician el 9 de diciembre

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino
Local
03 Dic 2023

Incautan gran cantidad de droga en territorio potosino

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha
Local
03 Dic 2023

El Senamhi prevé que lluvias serán más constantes a partir de la fecha

Deporte

El torneo Clausura se reanuda sin tiempo para pestañear

El torneo Clausura se reanuda sin tiempo para pestañear

El torneo Clausura se reanuda sin tiempo para pestañear
Potosí obtuvo el título nacional en básquet sobre silla de ruedas

Potosí obtuvo el título nacional en básquet sobre silla de ruedas

Potosí obtuvo el título nacional en básquet sobre silla de ruedas
Luces y sombras del bicampeonato del Pichincha

Luces y sombras del bicampeonato del Pichincha

Luces y sombras del bicampeonato del Pichincha
El Tigre recupera el liderato del Clausura

El Tigre recupera el liderato del Clausura

El Tigre recupera el liderato del Clausura
Aurora y Nacional Potosí cierran la fecha 16

Aurora y Nacional Potosí cierran la fecha 16

Aurora y Nacional Potosí cierran la fecha 16
Palmaflor y Wilstermann firman un empate perjudicial

Palmaflor y Wilstermann firman un empate perjudicial

Palmaflor y Wilstermann firman un empate perjudicial
Bolívar toma el liderato del Clausura

Bolívar toma el liderato del Clausura

Bolívar toma el liderato del Clausura
El Tigre juega con la urgencia de vencer a Oriente Petrolero

El Tigre juega con la urgencia de vencer a Oriente Petrolero

El Tigre juega con la urgencia de vencer a Oriente Petrolero
Independiente busca técnico que le restituya su espíritu de lucha

Independiente busca técnico que le restituya su espíritu de lucha

Independiente busca técnico que le restituya su espíritu de lucha