Nacional

Delegación de la CIDH llega para verificar si el Gobierno cumplió con las recomendaciones del GIEI

En diciembre de 2019, la CIDH y Bolivia suscribieron el "Acuerdo para apoyar la investigación de los actos de violencia y las violaciones de los derechos humanos ocurridos en Bolivia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019”.

Delegación de la CIDH llega para verificar si el Gobierno cumplió con las recomendaciones del GIEI
El presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce Catacora, recibió el informe del GIEI. Foto: Presidencia

La Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) envió a una delegación para que verifique si el Gobierno cumplió con la recomendaciones del informe que entregó hace un año el Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) sobre los hechos suscitados durante la crisis política de 2019.

“La Comisión Interamericana de Derechos Humanos ha delegado a un grupo de personas para que desde hoy se constituya a Bolivia y empiece a trabajar para verificar el cumplimiento o incumplimiento de las 36 recomendaciones del informe final del GIEI. Este informe ha sido presentado el 17 de agosto del 2021 en el Banco Central y señor Presidente del Estado lo ha recibido, él se ha comprometido a cumplir las 36 recomendaciones”, indicó David Inca, activista de derechos humanos y representante de las víctimas de Senkata y Sacaba.

La delegación tiene programado visitar la iglesia San Francisco de Asís de Senkata, El Alto, para reunirse con las víctimas a las 14.00 de mañana. Dos días después, el jueves, se reunirán con los afectados de Sacaba en el puente Huayllani, Cochabamba, para escuchar desde la parte interesada los avances de las 36 recomendaciones que el Gobierno debería estar cumpliendo.

“Eso no quiere decir que sólo con los dos (grupos se va reunir), sino que se va reunir con las demás asociaciones de víctimas, ya sea aquí en La Paz, en El Alto, en Cochabamba, en Santa Cruz y también con el Gobierno. Entonces, (la delegación) quiere recibir un informe con todos los actores sobre cuáles (recomendaciones) se han cumplido y cuáles por qué no se han cumplido”, explicó Inca.

En diciembre de 2019, la CIDH y Bolivia suscribieron el "Acuerdo para apoyar la investigación de los actos de violencia y las violaciones de los derechos humanos ocurridos en Bolivia entre el 1 de septiembre y el 31 de diciembre de 2019”. El 23 de noviembre de ese mismo año se conformó el GIEI y desde ese entonces trabajó un informe con base a los datos que ofrecieron los actores sobre lo sucedido en la crisis política.

El 17 de agosto de 2021, el GIEI presentó públicamente su Informe Final en el Banco Central y emitió 36 recomendaciones dirigidas al Gobierno, a la sociedad y a la CIDH, una de ellas era implementar un mecanismo especial para impulsar el cumplimiento de las recomendaciones.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
Deporte
19 Mar 2023

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Local
19 Mar 2023

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Local
20 Mar 2023

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
Deporte
20 Mar 2023

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Deporte

Leones gana a Calero e iguala la llave en la Libobásquet

Leones gana a Calero e iguala la llave en la Libobásquet

Leones gana a Calero e iguala la llave en la Libobásquet
Nacional Potosí tumba a Wilstermann

Nacional Potosí tumba a Wilstermann

Nacional Potosí tumba a Wilstermann
Nacional Potosí hunde a la “U” en la Capital

Nacional Potosí hunde a la “U” en la Capital

Nacional Potosí hunde a la “U” en la Capital
Pichincha da el primer golpe a San Simón en el tiempo de alargue

Pichincha da el primer golpe a San Simón en el tiempo de alargue

Pichincha da el primer golpe a San Simón en el tiempo de alargue
Nacional Potosí hunde a la “U” en la Capital

Nacional Potosí hunde a la “U” en la Capital

Nacional Potosí hunde a la “U” en la Capital
Pichincha da el primer golpe a San Simón en el tiempo de alargue

Pichincha da el primer golpe a San Simón en el tiempo de alargue

Pichincha da el primer golpe a San Simón en el tiempo de alargue
El partido de inauguración del Mundial de Qatar se adelanta un día

El partido de inauguración del Mundial de Qatar se adelanta un día

El partido de inauguración del Mundial de Qatar se adelanta un día
Pichincha busca asestar el primer golpe a San Simón

Pichincha busca asestar el primer golpe a San Simón

Pichincha busca asestar el primer golpe a San Simón
Calero gana y sella la trica de potosinos en los Play Offs

Calero gana y sella la trica de potosinos en los Play Offs

Calero gana y sella la trica de potosinos en los Play Offs