
La Oficina de la Alta Comisionada de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos (Oacnudh) en Bolivia manifestó este jueves su preocupación por el “uso excesivo de fuerza” en el conflicto cocalero y pidió un “diálogo respetuoso” entre las partes.
“Violencia en conflicto cocalero exige acción constructiva de las autoridades, respetando derecho a protesta pacífica”, manifestó el organismo en Twitter.
También señaló que “preocupan uso excesivo de fuerza y exhibición pública de detenidos, contrarios a obligaciones DDHH. El diálogo respetuoso es el camino para buscar soluciones”.
Desde hace una semana miembros de la independiente Asociación Departamental de Productores de Coca de La Paz (Adepcoca), liderada por Freddy Machicado, protestan contra el funcionamiento del llamado mercado paralelo, que depende del bloque de Arnold Alanes, a quien cuestionan por el apoyo que recibió del Gobierno.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.