Nacional

Vicepresidente Choquehuanca plantea entonar el himno nacional y el "cóndor pasa" desde el 2023

Fue la segunda vez que el Vicepresidente polemiza con los símbolos patrios. En la reunión que tuvo con jóvenes de las 20 provincias, dijo que la bandera nacional representaba a la colonia y que la whiphala era la plurinacionalidad.

Vicepresidente Choquehuanca plantea entonar el himno nacional y el "cóndor pasa" desde el 2023
El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca. Foto: Vicepresidencia

El vicepresidente del Estado, David Choquehuanca, planteó que desde 2023 se debería entonar dos himnos: el himno nacional de Bolivia, izando la bandera boliviana, y el “cóndor pasa”, como segundo himno para izar la whiphala; la propuesta fue lanzada durante la celebración de la promulgación de la Ley 151..

“Cuando izamos la tricolor (la bandera nacional) cantamos el himno nacional y luego, cuando icemos nuestra whiphala tenemos que cantar nuestro ‘cóndor pasa’. Hay varias letras, tal vez el próximo año cantemos los dos, nuestra tricolor con el himno y nuestra whiphala con nuestro ‘cóndor pasa’”, dijo en su discurso durante el evento.

Fue la segunda vez que el Vicepresidente polemiza con los símbolos patrios. En la reunión que tuvo con jóvenes de las 20 provincias, dijo que la bandera nacional representaba a la colonia y que la whiphala era la plurinacionalidad.

La conmemoración a los 11 años de promulgación de la Ley 151, que declara Patrimonio Cultural a los Símbolos de Markas, Ayllus y Comunidades Originarias del Suyo Ingavi, se realizó la noche del lunes en un conocido teatro de La Paz. En esa oportunidad, el Vicepresidente propuso a la dirigencia de las mujeres campesinas lanzar un concurso en la que participen estudiantes y profesionales para que describan el contenido de la canción y puedan ponerle una letra.

El “cóndor pasa” es una melodía de origen peruano, cuya música fue creada por el compositor Daniel Alomía Robles en 1913.

La autoridad nacional también se refirió a los avances que deben tener los aymaras y dijo que todos deben andar con la cabeza erguida y revalorizar el idioma aymara entre los jóvenes nacidos en los pueblos del occidente del país.

“Tenemos que empezar a caminar con la frente erguida, ya no más con la cabeza agachada, como ovejas, así nos han enseñado, a caminar como ovejas, no tenemos por qué agachar la cabeza”, alentó a los campesinos de la provincia Ingavi, del departamento de La Paz.

En sus discursos, Choquehuanca combina los mensajes entre castellano y aymara, dependiendo de su auditorio; y sus palabras más radicales siempre se producen cuando está reunido con los campesinos del altiplano paceño.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí
Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí
Local
30 Nov 2023

Hoy realizan el sorteo de cupos para 14 escuelas de alta demanda en Potosí

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo
Local
29 Nov 2023

Día del Peatón: El último de la gestión 2023 es el domingo

Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar
Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar
Deporte
29 Nov 2023

Real vuelve a la cancha después de quedar fuera de la Simón Bolívar

Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza
Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza
Local
29 Nov 2023

Identifican más de 200 operaciones ilegales de oro en la región de Tupiza

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí
Local
01 Dic 2023

Bachilleres mujeres tienen las más altas notas en la ciudad de Potosí

La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí
La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí
Local
28 Nov 2023

La UPDS hoy presenta una nueva carrera en Potosí

Deporte

Calero derrota a Universitario y se aferra a la clasificación

Calero derrota a Universitario y se aferra a la clasificación

Calero derrota a Universitario y se aferra a la clasificación
Rodrigo Amaral se despidió de The Strongest, pero no descarta un retorno

Rodrigo Amaral se despidió de The Strongest, pero no descarta un retorno

Rodrigo Amaral se despidió de The Strongest, pero no descarta un retorno
Antonio Carlos Zago pide "canchas como el Tahuichi o el Siles"

Antonio Carlos Zago pide "canchas como el Tahuichi o el Siles"

Antonio Carlos Zago pide "canchas como el Tahuichi o el Siles"
Pichincha se aferra a la cima de la Libobásquet con victoria ante Leones

Pichincha se aferra a la cima de la Libobásquet con victoria ante Leones

Pichincha se aferra a la cima de la Libobásquet con victoria ante Leones
Pichincha gana a Leones y es puntero absoluto de la Libobásquet

Pichincha gana a Leones y es puntero absoluto de la Libobásquet

Pichincha gana a Leones y es puntero absoluto de la Libobásquet
El VAR protagonista de polémicas decisiones en las tres primeras jornadas

El VAR protagonista de polémicas decisiones en las tres primeras jornadas

El VAR protagonista de polémicas decisiones en las tres primeras jornadas
Nacional Potosí sufre una paliza como dueño de casa

Nacional Potosí sufre una paliza como dueño de casa

Nacional Potosí sufre una paliza como dueño de casa
Pichincha gana el clásico y se afianza en la cima

Pichincha gana el clásico y se afianza en la cima

Pichincha gana el clásico y se afianza en la cima
Pichincha derrota al dividido Calero y apunta al título de la Libobásquet

Pichincha derrota al dividido Calero y apunta al título de la Libobásquet

Pichincha derrota al dividido Calero y apunta al título de la Libobásquet