
El expresidente del Estado, Carlos Mesa, calificó este jueves de inaceptable lo que consideró la persecución política que realiza el Gobierno de Luis Arce en contra del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, a quien acusa de corrupción.
Mesa dijo que esta persecución la puede sufrir igualmente el Gobernador de Santa Cruz, Luis Fernando Camacho o el alcalde de La Paz, Iván Arias, que se encuentran en la mira del Gobierno.
“Es increíble la manipulación grosera, descarada que hace el Poder Ejecutivo del Tribunal Constitucional en este caso (de Reyes Villa) que ya han perdido todo pudor”, manifestó Mesa en rueda de prensa en Santa Cruz.
El lunes, el Tribunal de Sentencia de Cochabamba emitió el mandamiento de condena contra el exprefecto y alcalde Manfred Reyes Villa, condenado a cinco años de prisión por el caso “Sillar Alternativo”. La sentencia fue dictada en primera instancia en 2013, cuando Reyes Villa estaba fuera del país.
Mesa enfatizó que no se puede juzgar a alguien en ausencia, que es lo que ha ocurrido con Reyes Villa, en consecuencia, dijo, “el proceso en sí mismo no puede ser aceptado como un hecho jurídico legal, como un hecho jurídico legítimo”.
Esto no se puede aceptar, “mucho más cuando el propio Tribunal Constitucional se pronunció con claridad, indicando que no se puede juzgar a nadie en rebeldía, es decir en ausencia, y curiosamente entre los documentos del Tribunal Constitucional resulta que ese fallo se perdió”.
Mesa dijo que se trata de una manipulación descarada que hace el Gobierno para instrumentalizar la justicia en contra de quienes considera opositores.
“Creen que nos chupamos el dedo, dice que se perdieron los documentos, que se perdieron las firmas, que se perdieron las declaraciones, y alegan que como se perdió, ahora no tiene vigencia”, manifestó.
El también presidente de Comunidad Ciudadana (CC) señaló que por esa razón se ratifica en que el caso del alcalde de Cochabamba “es un caso obviamente de persecución política, judicialización de la política a título de corrupción”.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.