Nacional

El GIEI aguarda que en Bolivia se cumplan las recomendaciones, se haga justicia y se supere el racismo

Los expertos estuvieron en diferentes partes del país, desde el 17 de agosto hasta este viernes, para dar a conocer el informe final del trabajo de investigación sobre los hechos ocurridos entre septiembre a diciembre de 2019.

El GIEI aguarda que en Bolivia se cumplan las recomendaciones, se haga justicia y se supere el racismo
Integrantes del GIEI junto a representantes del Gobierno. Foto: Ministerio de Justicia

El Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI) concluyó este viernes su misión  en Bolivia a la espera que se haga justicia por las víctimas de 2019, se cumplan las recomendaciones y se supere el racismo.

Los expertos estuvieron en diferentes partes del país, desde el 17 de agosto hasta este viernes, para dar a conocer el informe final del trabajo de investigación sobre los hechos ocurridos entre septiembre a diciembre de 2019.

En un acto desarrollado en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra, Patricia Tappatá y Marlon Weichert, a nombre del GIEI, ponderaron el compromiso del Gobierno del presidente Luis Arce para implementar las cerca de 30 recomendaciones que hicieron producto de la investigación.    

Tappatá hizo mención al racismo y lo consideró como un problema que atraviesa “la totalidad de la realidad boliviana”, en ese marco, recordó que se sugirió la implementación de una cumbre para abordar ese tema además del derecho a la protesta, libertad de expresión y la convivencia de visiones plurales.

“Ojalá sea también un tema para generar progresos y ponerse de acuerdo en cuáles son las maneras pacíficas y los límites de protestas como una forma legítima de obtener la solución a reclamos y a la vez como hacemos que no haya consecuencias letales ni pérdidas de vida”, dijo.

En el documento presentado por el GIEI se demostró que entre septiembre y diciembre de 2019 hubo “graves violaciones a los derechos humanos”. Con relación a los hechos de Senkata y Sacaba, donde perdieron la vida cerca de 20 personas, fue calificada como “masacres”.

En el acto estuvieron presentes el ministro de Justicia y Transparencia, Iván Lima, y el canciller Rogelio Mayta. Este último dijo que el Gobierno tiene el reto de reconocer los errores que se cometieron y poder enfrentarlos en medio de las diferencias que se tengan.

El experto de la GIEI, Marlon Weichert, dijo que no solo queda en manos de la administración de Arce implementar las recomendaciones sino también de la sociedad para poder superar la crisis que se desató en 2019 y se trabaje en la “reparación y proceso de Justicia” con relación a las víctimas.

Lima, por su lado, aseguró que el Gobierno demostrará en los hechos el compromiso para cumplir las recomendaciones.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea
Deporte
19 Mar 2023

El mítico estadio Potosí de la calle Sucre se convierte en un ring de pelea

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor
Local
19 Mar 2023

Vuelco de flota se produjo por la posible imprudencia del conductor

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí
Local
20 Mar 2023

Bomberos auxilia a un hombre acuchillado cerca de la pasarela en la ciudad de Potosí

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí
Local
23 Mar 2023

El magisterio urbano irá al paro movilizado con bloqueos en Potosí

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea
Deporte
20 Mar 2023

El estadio “Potosí” se convierte en un ring de pelea

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud
Local
23 Mar 2023

Alcaldía convoca más de un centenar de cargos para centros de salud

Deporte

Nacional gana y se enfrentará a Pichincha en la final de la Libobásquet

Nacional gana y se enfrentará a Pichincha en la final de la Libobásquet

Nacional gana y se enfrentará a Pichincha en la final de la Libobásquet
Nacional Potosí pasa a la final de la Libo tras ganarle a Calero

Nacional Potosí pasa a la final de la Libo tras ganarle a Calero

Nacional Potosí pasa a la final de la Libo tras ganarle a Calero
Pichincha vence a Rubair y es el primer finalista de la Libobásquet

Pichincha vence a Rubair y es el primer finalista de la Libobásquet

Pichincha vence a Rubair y es el primer finalista de la Libobásquet
Pichincha pasa a la final de la Libo al ganarle a Rubair

Pichincha pasa a la final de la Libo al ganarle a Rubair

Pichincha pasa a la final de la Libo al ganarle a Rubair
Calero le ganó a Nacional Potosí 76-74

Calero le ganó a Nacional Potosí 76-74

Calero le ganó a Nacional Potosí 76-74
Real Potosí respira con triunfo sobre Blooming

Real Potosí respira con triunfo sobre Blooming

Real Potosí respira con triunfo sobre Blooming
Calero derrota a Pichincha y tiñe de azul el clásico de la Libobásquet

Calero derrota a Pichincha y tiñe de azul el clásico de la Libobásquet

Calero derrota a Pichincha y tiñe de azul el clásico de la Libobásquet
Calero le gana a Pichincha en el clásico potosino del básquet

Calero le gana a Pichincha en el clásico potosino del básquet

Calero le gana a Pichincha en el clásico potosino del básquet
Nacional Potosí empata con Bolívar y queda en el séptimo lugar

Nacional Potosí empata con Bolívar y queda en el séptimo lugar

Nacional Potosí empata con Bolívar y queda en el séptimo lugar