Gobernador garantiza contratación de personal de salud y anuncia que sostendrá reuniones con instituciones y municipios para evaluar y tomar decisiones que la emergencia amerite.
Al concluir la reunión ampliada del COED, la primera autoridad del departamento resaltó que en esta segunda ola de Covid-19 la prioridad sigue siendo evitar el contagio y recuperar a quienes contraen el virus, informa la Gobernación de Santa Cruz en una nota de prensa.
El periodo de alivio y de recuperación de la normalidad terminó en Bolivia y sobre todo en Santa Cruz con la segunda ola del Covid-19. El rebrote del coronavirus ha golpeado con fuerza cada uno de los hogares en estos primeros 15 días de Enero, en los cuales se han superado todas las proyecciones que se tenían previstas.
A la fecha son 45 municipios en riesgo y se registran 24 contagios por hora y esto se debe al incumplimiento de las medidas de autocuidado y bioseguridad de parte de la población para contener esta epidemia. Y segundo, la falta o el ausentismo de pacientes en los centros de aislamiento y/o recuperación donde deberían ser ingresados los pacientes al ser confirmados como casos positivos.
“La situación está fuera del control y nuestros objetivos centrales siguen siendo evitar el contagio y recuperar a quienes contraen el virus. Pero no aceptamos que en medio de la Pandemia y a pesar de los esfuerzos que se han hecho, aun existan miopías normativas que estaban impidiendo que nosotros podamos usar nuestros recursos para salvar la vida a la gente”, manifestó el Gobernador al decir que ya se empezó a realizar el proceso de contratación de los 699 profesionales y trabajadores de la salud que son necesarios, porque no se podía esperar más las ganas del Gobierno Nacional, aunque hoy por fin el ministerio de Economía aprobó el decreto 4455 que da viabilidad para la inscripción de recursos del SUS tan necesarios.
Asimismo, Costas indicó que se ha ampliado de 9 a 15 las unidades de terapia intensiva del Domo 1 y se tiene previsto ampliar gradualmente al personal médico hasta completar su capacidad, porque se tiene la infraestructura y el equipamiento necesario para brindar la atención que requiere la población.
“Esta jornada se superó la cantidad de contagios por día, llegando a 1.045 casos positivos, hasta ahora la cifra más alta; Ante esta situación no podemos ser indolentes y esperar a que tengamos más decesos, porque no sabemos cuánto tiempo se mantendrá el incremento de casos, lo que sí sabemos es que el virus nos sigue matando, y debemos poner un freno de mano a esta situación”, expresó el Gobernador al anunciar que a partir de este próximo lunes sostendrá reuniones con las instituciones, municipios y otros, para evaluar y tomar decisiones que la emergencia amerite.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.