
Seis horas duró la audiencia de apelación a las medidas sustitutivas que aplicó el juez anticorrupción, Alan Zárate en contra del ex ministro de Gobierno, Carlos Romero. Al final la juez Margot Pérez falló en su contra y ratificó las medidas que dictó su colega. Ahora la defensa busca que el monto de la fianza de Bs 350.000 baje a una cifra 'razonable''.
El abogado Andrés Zúñiga informó que los apoderados del ministerio de Justicia, de la Unidad Estratégica de Lucha Integral Contra el Narcotráfico (Uelicn), además de los fiscales pidieron que se amplíe la detención preventiva para su defendido, pero que ese pedido fue rechazado por la Sala Penal Tercera y ahora buscarán una apelación para reducir el monto de la fianza, principalmente.
El 17 de enero, el juez Zárate decidió la detención preventiva de Carlos Romero por el lapso de seis meses, tal cual había solicitado la Fiscalía, sin embargo, en una audiencia de apelación que se realizó en febrero de este año, la sala penal primera determinó reducir ese plazo a cinco meses desde el momento de la detención, ese plazo se cumplió. El exministro está acusado de incumplimiento de deberes y uso indebido de influencias dentro el caso Uelicn.
Romero accedió a las medidas sustitutivas, consistentes en arraigo, firma ante la Fiscalía cada 15 días, fianza de Bs 350.000 y detención domiciliaria sin custodia policial. La defensa pide que ese monto se reduzca a una cifra de cumplimiento.
Las autoridades de la sala penal tercera impidieron a los medios de comunicación ingresar a la audiencia virtual pese a que se identificaron plenamente. Hace una semana, antes de dictar sentencia, un corte de energía eléctrica en el penal de San Pedro impidió conocer el fallo del juez Zárate, quien solo envió el memorial con sus decisiones.
..........
Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.