Nacional

MAS perfila ley de estado de excepción que permite conflictos y protestas

La propuesta ya fue aprobada por la comisión de Constitución de la Cámara Alta y aprobada en grande por el pleno del Senado.

MAS perfila ley de estado de excepción que permite conflictos y protestas
Sesión del Senado desarrollada ayer. APG

El Movimiento Al Socialismo (MAS) presentó ayer el proyecto de Ley 199 de Estado de Excepción, que buscaría proteger los “conflictos, la agitación social, movilizaciones sociales” que se registren en el país. La propuesta ya fue aprobada por la comisión de Constitución de la Cámara Alta y aprobada en grande por el pleno del Senado, según se informa en la cuenta institucional del mismo.

El proyecto de ley, en su artículo 5, señala que el presidente del Estado tiene la potestad de declarar el “Estado de excepción”, mediante decreto supremo expedido en consejo de ministros. Sin embargo, indica que el decreto deberá expresar de forma clara las razones y fundamentos para declarar dicho estado de excepción.

El estado de excepción se dictará -indica el artículo 24 del proyecto de ley- cuando “se constituya en una amenaza real de un estado de guerra internacional, invasión, ataque de una o más potencias extranjeras o fuerzas irregulares de extrema gravedad e inminente que puedan afectar los intereses de Bolivia”.

Pero, el mandatario -agrega la propuesta en el mismo artículo parágrafo II- “no podrá dictar estado de excepción cuando se registren “conflictos, agitación popular, movilizaciones sociales o las dificultades u obligaciones financieras, por sí solas o por su subjetiva vinculación a entidades externas”.

También se podrá dictar dicha medida por conmoción interna o desastres naturales. En cualquier circunstancia la cabeza del Ejecutivo debe informar a la Asamblea Legislativa la determinación asumida y justificar las razones.

La norma sólo incluye una multa para quienes incumplan el estado de excepción, que no sobrepase el 10 por ciento del salario mínimo nacional y prohíbe las restricciones a la libertad física de los infractores, no importa si con sus acciones ponen en riesgo la seguridad o salud del resto de los ciudadanos.

El artículo 13 señala que “los servidores públicos, civiles, militares y policiales serán responsables de los actos que emitan de las órdenes que impartan y las acciones que realicen en ejecución del estado de excepción”, además -establece- serán procesados y sancionados administrativa, civil y penalmente. Los uniformados no podrán aducir disposiciones superiores para actuar en el marco de sus prerrogativas constitucionales.

..........

Señor Lector, este es solo un reporte. La información completa está en la edición impresa de El Potosí.



LO MÁS LEÍDO

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo
Nacional
29 May 2023

La UIF revela que el Banco Fassil se prestó dinero a sí mismo

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí
Local
24 May 2023

Peruanos trabajan en minería en el Departamento de Potosí

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth
Local
23 May 2023

Identifican a los responsables de malas obras del puente Nazareth

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí
Local
23 May 2023

Choque de vehículos deja un muerto y cinco heridos en Potosí

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia
Local
26 May 2023

Aprueban traslado de comerciantes del Chuquimia y se desata la violencia

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal
Nacional
29 May 2023

Conozca la razón por la que el caso del Banco Fassil se ha convertido en un asunto criminal

Deporte

FIFA dio a conocer un ranking sin cambios con Bolivia en el puesto 75

FIFA dio a conocer un ranking sin cambios con Bolivia en el puesto 75

FIFA dio a conocer un ranking sin cambios con Bolivia en el puesto 75
Oriente Petrolero paga 68.000 dólares por los derechos de formación de Palmieri

Oriente Petrolero paga 68.000 dólares por los derechos de formación de Palmieri

Oriente Petrolero paga 68.000 dólares por los derechos de formación de Palmieri
Claure anuncia que formalizará su propuesta de $us 100 millones el viernes

Claure anuncia que formalizará su propuesta de $us 100 millones el viernes

Claure anuncia que formalizará su propuesta de $us 100 millones el viernes
Derecho de preferencia y contrato vigente puede frenar al consorcio de clubes

Derecho de preferencia y contrato vigente puede frenar al consorcio de clubes

Derecho de preferencia y contrato vigente puede frenar al consorcio de clubes
Wilstermann espera acuerdos para el reinicio del torneo local

Wilstermann espera acuerdos para el reinicio del torneo local

Wilstermann espera acuerdos para el reinicio del torneo local
El fútbol de salón suspende la temporada 2020

El fútbol de salón suspende la temporada 2020

El fútbol de salón suspende la temporada 2020
José Quiroga aseguró que a los clubes y FBF "le costaría millones rescindir" con la Tv

José Quiroga aseguró que a los clubes y FBF "le costaría millones rescindir" con la Tv

José Quiroga aseguró que a los clubes y FBF "le costaría millones rescindir" con la Tv
FBF analiza condiciones para que los partidos se jueguen en una sola sede

FBF analiza condiciones para que los partidos se jueguen en una sola sede

FBF analiza condiciones para que los partidos se jueguen en una sola sede
Real Santa Cruz espera la respuesta de los jugadores para solucionar deudas

Real Santa Cruz espera la respuesta de los jugadores para solucionar deudas

Real Santa Cruz espera la respuesta de los jugadores para solucionar deudas