
La Policía hizo un balance de los delitos que se cometieron entre el sábado 22 y el martes 25 de febrero de Carnaval en el país registrando 20 casos de muerte, de los cuales dos fueron por homicidio, tres por feminicidio y 15 por hechos de tránsito.
La cifra de fallecidos en este 2020 es 31,5 % menos a la registrada en 2019, cuando hubo 31 casos de muerte atendidos por el verde olivo, según informó el comandante de la Policía, general Rodolfo Montero.
CASOS ATENDIDOS
De acuerdo con el informe policial, se atendieron 590 casos de delitos, entre los cuales 243 corresponden a la Felcc, 323 a la Felcv y 24 a Diprove.
En hechos de tránsito, se registraron 88 colisiones, 68 choques, 51 atropellos, 16 casos de conducción peligrosa, 19 vuelcos, seis embarrancamientos y otros casos 46, haciendo un total de 285, cifra que representa un 3 % de reducción respecto al 2019 cuando hubo 296 casos.
En cuanto a los casos de prevención y auxilio, la Policía recibió 1.517 denuncias de las cuales 781 fueron por faltas y contravenciones, 438 por el control al expendio y consumo de alcohol y 298 de auxilio a personas.
“En la gestión 2019, hemos atendido 583 delitos, en la gestión 2020 hemos atendido 590, ha habido un incremento de 1,2 %; en los hechos de tránsito, en 2019 hemos atendido 296 (casos) y este año hemos atendido 285, es decir, hemos tenido un decremento del 3,7 %; y en los casos de prevención y auxilio, en 2019 hemos atendido 1.775, este año 1.517, hemos tenido un decremento del 14,1 %”, detalló.
Dijo que estas cifras reflejan un trabajo arduo de las unidades policiales que permitieron que los mecanismos de seguridad funcionen de mejor manera.
FEMINICIDIOS
Bolivia cerró el año 2019 con 117 feminicidios, 13 menos que en 2018, según datos de la Fiscalía. En 2018 los asesinatos en Bolivia por motivo de género alcanzaron la cifra de 130 casos.