El diputado por Unidad Demócrata (UD) Rafael Quispe y el abogado Omar Durán interpusieron ayer en el Ministerio Público una denuncia penal en contra del expresidente Evo Morales, por los presuntos delitos de terrorismo, financiamiento de terrorismo, alzamiento armado, instigación pública a delinquir y otros.
"Señor fiscal, en fecha 10 de noviembre del presente año, el exmandatario Juan Evo Morales Ayma renuncia a la presidencia de Bolivia, tal cual ha sido realizado mediante el medio televisivo 'Bolivia TV'; y en fecha 12 de noviembre este señor Morales como es de conocimiento público arribó a México, pues es a partir de ese entonces que mediante discursos, entrevistas con medios televisivos internacionales y publicaciones en las redes sociales incita al odio, violencia, discriminación, actos de racismo y sedición, terrorismo y otros delitos", refiere la denuncia.
Esta fue entregada en la Fiscalía de La Paz, la misma será revisada y en los próximos días se definirá si dan curso a la demanda.
Los denunciantes apuntan a Morales como responsable de los conflictos activados en El Alto (La Paz), Yapacaní (Santa Cruz) y Sacaba (Cochabamba), donde se registraron varios muertos y heridos durante enfrentamientos con los policías y militares.
"Producto de esos (conflictos) ha habido muertos, se ha encontrado armamento, plata. Esa conducta que ha tenido el expresidente Evo Morales tipifica en estos delitos de alzamiento armado, sedición, conspiración", dijo Quispe.
Pidió al fiscal departamental de La Paz, William Alave, agilizar las investigaciones de este caso, porque de no hacerlo estaría incurriendo en los delitos de encubrimiento e incumplimiento de deberes.
El diputado refirió que si Morales vuelve al país será para ir a la cárcel de Chonchocoro.
Durán explicó que la denuncia contra Morales y los que resulten autores es por 10 delitos, entre ellos: alzamiento armado contra la seguridad y soberanía del Estado, instigación pública a delinquir, asociación delictuosa, organización criminal, terrorismo, financiamiento al terrorismo, discriminación, incitación al racismo, entre otros.
En la denuncia se hace notar como elemento incendiario, las afirmaciones que hizo Morales en medios de prensa internacional en las que reconoció que mantenía contacto con los sectores movilizados y las mismas no se levantarán; además que solo él podría pacificar el país.
También se hace ver que debe investigarse las sumas de dinero, las armas de fuego y otros explosivos hallados durante las distintas movilizaciones para establecer las vinculaciones que tengan con los autores de estos hechos.
Hechos violentos
Para el abogado Omar Durán hay varios autores intelectuales de estos hechos violentos, muchos de los cuales son exautoridades de Gobierno.