La presidenta del Tribunal Supremo Electoral, María Eugenia Choque, junto a los vocales ordenó mediante una llamada telefónica la suspensión del sistema de Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP), además cortaron las dos línea de Internet. Argumentaron tres razones, una de ellas, el cambio de tendencia de voto entre Comunidad Ciudadana (CC) y el MAS, dice un informe de la empresa Neotec.
"Aproximadamente a las 20:15, Marcel Guzmán de Rojas recibió una llamada telefónica de los vocales (en altavoz) del TSE, en ausencia del vocal Antonio Costas, en la que se ordenó suspender el TREP y se convocó a una reunión en las oficinas del TSE en San Jorge. La generación de resultados no se reanudó, consecuencia de la orden recibida telefónicamente, así como la imposibilidad de verificar actas como resultado del corte del servicio de Internet en el Sereci", se lee en un informe de la empresa.
El gerente de la empresa responsable del TREP, Marcel Guzmán fue convocado a una reunión en la zona de San Pedro aproximadamente a las 20:30, donde los vocales presentaron tres argumentos para la interrupción del sistema de transmisión de datos.
El senador Yerko Núñez en su calidad de secretario del Comité de Sistema Electoral del Senado solicitó un informe de los hechos del 20 de octubre. Aseguró que Choque, fue quien dio la orden de suspender el sistema de transmisión de resultados.
"Marcel Guzmán recibió una llamada a horas 20:15 ordenándole suspender el TREP y convocándolo a una reunión en San Jorge. ¿Quién era el que llamó? Nada más y nada menos que la señora María Eugenia Choque quien en alta voz del teléfono dijo que estaban en presencia de todos los vocales con excepción de Antonio Costas", sostuvo el legislador.
Las razones que alegaron para la suspensión del sistema son: "El uso de un servidor no monitoreado, bo1; el aumento inesperado de tráfico para verificación de actas desde el servidor bo1 y el cambio repentino de la tendencia entre el MAS y CC", dice el informe escrito.
El 20 de octubre, día de las Elecciones se suspendió la transmisión de los resultados sin ninguna explicación, incluso el hecho fue observado por la Misión de Observación Electoral que solicitó una explicación al Órgano Electoral, pero, después de casi 23 horas, es decir el lunes 21, recién fue repuesto el servicio.
En el informe, también se deja constancia que la orden de no continuar con la transmisión llega después de la conferencia de prensa de los vocales del TSE, además "se corta el servicio de Internet en el Sereci, tanto en la línea principal como en la línea de respaldo". Servicio que es necesario para la verificación de las actas.