
El candidato vicepresidencial del Movimiento Nacionalista Revolucionario (MNR), Fernando Untoja, consideró que la privatización de empresas estatales “no es negativa” y defendió la vigencia de “reglas claras” para la inversión privada.
En una entrevista con CORREO DEL SUR, Untoja enumeró las empresas productivas creadas durante la actual administración del Movimiento al Socialismo (MAS) y señaló que esos proyectos se caracterizan por su baja rentabilidad.
“(El ingenio azucarero) San Buenaventura de La Paz costó $us 380 millones, está ahí instalada, pero no produce ni un kilo de azúcar, no hay materia prima. Han contado el cuento de que van a hacer alcohol, pero tampoco hay materia prima. ¿En qué va a quedar esa gran industria?”, dijo, al advertir que similar situación afecta a otros emprendimientos estatales como Papelbol y Cartonbol.
“Si hay reglas claras, una transnacional no es peligro; el problema en Bolivia es que tenemos reglas de juego no claras y modificadas en cada gobierno o cada seis meses. Ahí las empresas extranjeras pueden aprovecharse, pero si existen reglas de juego claras de compartir y distribuir el excedente que produzcan y además una garantía para los trabajadores eso no es ningún peligro”, declaró.
Untoja también se refirió a la situación económica nacional y advirtió sobre los índices del crecimiento de la deuda interna y otras cifras en relación al PIB nacional. “El déficit público ya pasa el 8%, la deuda no es 25% nomás, esa es la extranjera, (hay que ver) la privada, la utilización de las AFP’s, todo sumado más el endeudamiento que tiene el Estado con el TGN y al Banco Central hacen casi 50% de deuda, porque están contando solamente la deuda externa, que no es mucho dicen ¿y la interna?”, añadió.