
El Gabinete de Lucha Contra la Violencia, reunido ayer, viernes, en la ciudad de La Paz, decidió plantear la búsqueda de estrategias y fortalecer el compromiso social para reducir el índice de feminicidios en Bolivia que, según la Fiscalía, este año suman 73.
"Queremos desarrollar estrategias conjuntas, paralelas que den respuestas efectivas a los casos de violencia contra los niños, niñas, adolescentes y mujeres, pero fortalecer mucho más el compromiso social", dijo la directora del Servicio Plurinacional de la Mujer y la Despatriarcalización "Ana María Romero", Tania Sánchez.
Consideró que la solución para reducir los feminicidios no solo pasa por "radicalizar penas" e implementar más servicios, sino también por aplicar estrategias articuladas con la sociedad en su conjunto.
Ese gabinete se reunirá nuevamente el próximo lunes 15 de julio a las 5:00.
Por su parte, el titular del Ministro de Comunicación, Manuel Canelas, valoró la alianza alcanzada a la fecha con los medios de comunicación, con los que se prevé reunir para abordar esa estrategia.
"El tema de la violencia contra la mujer requiere un fuerte trabajo del Gobierno y de los gobiernos municipales, que tienen competencia en esta área, pero también de la sociedad civil. Queremos que esta estrategia no sea solamente una estrategia al uso o poniendo dos spots", manifestó.
El Gabinete de Lucha contra la Violencia hacia la Mujer y la Niñez fue creado el 8 de marzo y está encabezado por el presidente Evo Morales, además de representantes de los ministerios de Relaciones Exteriores, de la Presidencia, de Gobierno, de Justicia y Transparencia Institucional, de Comunicación, de Salud y de Educación.
FISCALÍA GENERAL
En lo que va del año, 73 mujeres fueron asesinadas por sus parejas o exparejas en todo el país, según informó ayer la Fiscalía General del Estado. La Paz es el Departamento con más casos reportados, 25 en total.
El fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, lamentó que este tipo de hechos se hayan incrementado en el país, para luego de hacer un llamado a trabajar desde el seno mismo de la familia inculcando valores de respeto a la vida de las personas.