
El director de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (Felcc) de Santa Cruz, Jhonny Aguilera confirmó que el vicepresidente del club Blooming, Nelson Mauriel Álvarez, fue acribillado por “un ajuste de cuentas relacionado a temas de sustancias controladas”.
El ministro de Gobierno, Carlos Romero, develó ayer que Mauriel contaba con tres antecedentes penales. Entre los procesos iniciados, dos corresponden a casos relacionados de narcotráfico y una legitimación de ganancias ilícitas.
Aguilera explicó que el caso está en plena etapa de investigación, pero anticipó que ya se colectó elementos de prueba.
El dirigente de Blooming fue acribillado en plena vía pública cuando subía a su auto tras haber asistido a una reunión.
Juan José Jordán, presidente de Blooming, contó que Mauriel estaba junto con el vicepresidente de Marketing, Sebastián Peña, quien también fue baleado por un sicario. Este dirigente está herido y se recupera en la clínica Foianini.
Las imágenes captadas por las cámaras de vigilancia muestran que el responsable del asesinato llegó en una motocicleta vestido de negro; hizo siete disparos, cuatro al dirigente, algunos en el rostro. Peña recibió tres tiros durante la balacera.
El director de la Fuerza Anticrimen afirmó que el acribillado tenía antecedentes penales por tráfico de drogas y que incluso fue encarcelado en Palmasola por ese delito. Mauriel fue sentenciado a seis años y ocho meses junto a su hermano por tráfico de drogas, en 2002. La condena fue enviada por la Sala Penal Segunda de Santa Cruz.