
Los diputados opositores Rafael Quispe y Wilson Santamaría formalizaron ante la Fiscalía la denuncia penal contra el presidente Evo Morales y el vicepresidente Álvaro García, candidatos del MAS, por uso indebido de bienes del Estado al haber utilizado el aeropuerto de Chimoré para un acto de campaña electoral.
Quispe precisó que la acusación incluye al ministro de Obras Públicas, Óscar Coca, al director de la Administración de Aeropuertos y Servicios Auxiliares a la Navegación Aérea (Aasana), al responsable del Aeropuerto Internacional de Chimoré, el gerente de la red televisiva Bolivia TV y otros.
El artículo 125 de la Ley del Régimen Electoral establece que está prohibido "utilizar bienes, recursos y servicios de instituciones públicas". En tanto, en el artículo 126 se dispone que los "servidores públicos están prohibidos de "utilizar bienes, recursos y servicios de instituciones públicas en propaganda electoral, tanto en actos públicos de campaña".
El sábado 18 de mayo se efectuó el inicio y el lanzamiento oficial de la campaña electoral del MAS, rumbo a los comicios generales de octubre de este año, en un acto en el aeropuerto del municipio de Chimoré en el Trópico de Cochabamba, bastión del oficialismo.
El legislador cuestionó el uso del aeropuerto y que Morales y García viajaron a Cochabamna en bienes del Estado.
"En el acto que hubo en Chimoré, Evo Morales ha ido con todos los recursos pagados del Estado, en avión, helicóptero, seguridad y el acto ha sido transmitido por el canal 7", dijo.
En la demanda, los diputados también solicitan que se pida un informe a la red televisiva estatal para verificar quién solicitó el espacio para transmitir el acto, el pago de los recursos respectivos y los contratos que avalen que esa transmisión se haga de forma particular.
Asimismo, en el documento se pide a la Fiscalía que pida un informe al Ministerio de Obras Públicas para que Aasana remita la documentación del uso de la terminal aérea.
"Se solicita convocar a los denunciados para brindar la información como corresponde", señala además el documento.
Quispe dijo que es necesario que se indague si el resto de los ministros han pagado sus boletos aéreos para asistir al acto.
El sábado 18, el diputado protestó porque los funcionarios fueron obligados a viajar.
Anticipó que no es optimista que las instituciones activen alguna acción en contra del binomio oficialista, porque ambas instituciones están controladas por el Órgano Ejecutivo.
SIN IMPORTANCIA
El lunes 20 de mayo, Morales restó importancia a las críticas por el uso del aeropuerto de Chimoré en acto del MAS.