ANTECEDENTE
En 2014, el bebé Alexander perdió la vida a raíz de un paro cardiorrespiratorio, además por un sangrado profuso por la región anal.
Por decisión judicial, la noche de ayer miércoles la exjueza Patricia Pacajes fue enviada a la cárcel con detención preventiva, acusada de irregularidades en el caso Alexander.
La exjueza fue parte del tribunal que condenó a 20 años de cárcel al médico Jhiery Fernández por el supuesto delito de violación. Sin embargo, fue grabada cuando en estado de ebriedad confesó que no había tal crimen y se emitió sentencia bajo presión.
Pacajes está acusada por el delito de incumplimiento de deberes, debido a que reveló detalles del caso bebé Alexander, cuando el mismo estaba bajo reserva. Por esa razón fue destituida del cargo de jueza.
En su audiencia de medidas cautelares, Pacajes pidió disculpas por sus actos, pero la autoridad judicial a cargo decidió enviarla a la Centro de Orientación Femenina de Obrajes con detención preventiva.
El diputado Rafael Quispe, parte querellante en el caso, indicó que Pacajes no pudo demostrar un fuente laboral para descartar el riesgo de fuga. Además, el juez que la envió a la carcel consideró que existe el riesgo de obstaculizacion de la investigacion si la imputada se mantiene libre.
En medio de su proceso, Pacajes estuvo internada en el hospital psiquiátrico de La Paz por una crisis de depresión.
La exjueza estará tras la rejas, mientras Jhiery Fernández cumple detencion domiciliaria a la espera de que un tribunal anule la sentencia de Pacajes.
Entretanto, los otros dos jueces del tribunal que condenó al médico, Eduardo Merida y Gladys Guerrero, enfrentan procesos de parte del Consejo de la Magistratura.
RECIBIMIENTO